Peugeot firma un "catálogo de 12 joyas eléctricas" con el que acaba de anunciar que ya es "líder en ventas de este tipo de tecnología en el mercado español en este recién iniciado 2025". Según los datos facilitados por el fabricante, Peugeot ha registrado en marzo un crecimiento del 140% respecto a marzo del año pasado 2024 en sus ventas de vehículos 100% eléctricos, con un 4,2% de cuota. En lo que se refiere a todo el trimestre, la marca del león declara un 91% más de ventas que en el primer trimestre del año 2024, consiguiendo, además, un 5% de penetración de mercado. Todo ello, antes de que fuera reactivado -recuerdan desde la compañía- el Plan Moves III, que prevé hasta 7.000 euros de ayuda en la compra de un vehículo cero emisiones y hasta 3.000 euros de bonificación de IRPF (el Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de abril la prórroga del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica -Moves III*-, prórroga que expira el próximo 31 de diciembre; la prórroga tiene carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero).
A los incentivos con fondos públicos para la adquisición de vehículos eléctricos, la compañía francesa une su programa de garantía Peugeot Allure Care, del que se benefician -explica- todos los turismos 100% eléctrico de Peugeot. Allure Care cubre todo el vehículo (incluido el motor eléctrico, el cargador, la transmisión y los componentes eléctricos y mecánicos clave) durante un máximo de 8 años ó 160.000 kilómetros. Además -añaden desde la empresa-, Peugeot Allure Care complementa la garantía Peugeot que se aplica a la batería de alto voltaje durante una duración idéntica: 8 años ó 160.000 kilómetros.
Balance 24
Peugeot presume de haber acabado "líder europeo en el segmento B-Hatch eléctrico" con el Peugeot E-208 "y también en el segmento de los vehículos comerciales ligeros eléctricos", con el Peugeot E-Partner, el Peugeot E-Expert y el Peugeot E-Boxer.
Según los datos facilitados por el propio fabricante, Peugeot ha firmado 1,1 millones de matriculaciones en 2024 en Europa. En cuanto a la electrificación, el 35% de los Peugeot matriculados en el continente -concreta- fueron electrificados, aumentando las ventas de vehículos eléctricos un 8% en comparación con 2023 en Europa.
La compañía francesa comenzó a desarrollar vehículos eléctricos en 1941, con el lanzamiento del Peugeot VLV. Hoy oferta "autonomías que pueden superar los 700 kilómetros y tiempos de carga entre los más rápidos de su categoría". Según su perfil corporativo, Peugeot está presente en más de 160 países a través de 10.000 puntos de venta. [Imagen: Peugeot E-208].
*Sobre el plan Moves III
El Real Decreto-Ley (RDL) que iba a prorrogar originalmente el plan de incentivos al vehículo eléctrico fue aprobado en Consejo de Ministros el 23 de diciembre, y debía ser convalidado el pasado 22 de enero en el Congreso de los Diputados (véase RDL 9/2024, de 23 de diciembre).
Ese RDL incluía, entre otras, medidas de impulso a la compra de vehículos eléctricos como, por ejemplo, la prórroga de las deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas ("los contribuyentes -decía ese RDL- podrán deducir el 15% del valor de adquisición de un vehículo eléctrico nuevo").
El texto fue derogado con 177 votos en contra, 171 a favor y una abstención (UPN). Votaron en contra de la prórroga el Partido Popular, Vox y Junts. Votaron a favor PSOE, Sumar, ERC, BNG, Podemos y PNV (véase la votación en congreso.es).
El Consejo de Ministros del pasado 1 de abril volvió a aprobar un decreto para prorrogar el programa de incentivos, decreto que el Congreso de los Diputados sí aprobó finalmente, tras varios meses de incertidumbre en el sector, la semana pasada.
Artículos relacionados
• El Gobierno prorroga el Moves III e incorpora otros 400 millones de euros
• Sí habrá Plan Moves de ayuda al vehículo eléctrico y tendrá carácter retroactivo
• El Gobierno recuperará el Plan Moves de ayudas al vehículo eléctrico
• Cataluña anuncia un plan para impulsar el vehículo eléctrico
• PP, Vox y Junts votan contra las ayudas al vehículo eléctrico