bioenergía

Plenium Partners obtiene más de 25 millones para construir una planta de biometano en Italia

0
Plenium Partners, un grupo inversor español enfocado en proyectos de energías renovables, transición energética y economía circular, ha obtenido más de 25 millones de euros para financiar una planta de biometano situada en la provincia de Pavía, en la región septentrional de Lombardía. La futura planta, cuya financiación corre a cargo de ING Italia, estará plenamente operativa en el primer trimestre de 2026 y tendrá una capacidad aproximada de 500 metros cúbicos estándar por hora (smc/h).
Plenium Partners obtiene más de 25 millones para construir una planta de biometano en Italia

Los proyectos de biometano están ganando un fuerte protagonismo en Europa y esta tecnología renovable se está convirtiendo en el foco de grandes inversores. Los gases renovables permiten la valorización de residuos orgánicos como estiércol, desechos agrícolas, restos de alimentos y lodos de depuradora, transformándolos en una fuente de energía limpia bajo los principios de la economía circular. Además, este tipo de infraestructuras reducen la cantidad de residuos que terminan en vertederos, con lo que se disminuye la contaminación del suelo y del agua, además de reducir la dependencia de combustibles fósiles como el gas natural.

La implementación de proyectos como este fomenta el desarrollo social y económico de las áreas rurales, donde suelen ubicarse estas plantas, mediante la creación de empleos directos e indirectos en las fases de construcción, operación y mantenimiento. Paralelamente, estos activos permiten a los agricultores y ganaderos generar ingresos adicionales al vender sus residuos orgánicos a las plantas de biometano.
 
La futura planta de biometano lombarda contribuirá a mejorar la gestión de residuos en la zona, con una capacidad para procesar anualmente alrededor de 50.000 toneladas de desechos ganaderos y agrícolas. Su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) será significativamente superior al promedio, ya que es una de las pocas plantas de biometano en Italia que logra una recuperación completa del CO2, asegura el grupo inversor español en un comunicado.

Los comienzos de este proyecto se remontan a julio del año pasado, cuando Plenium Partners, junto con el desarrollador italiano Aragorn Value Leadership, lanzó una nueva plataforma centrada inicialmente en la construcción y operación de cuatro plantas de biometano ubicadas en diferentes partes de Italia, para las cuales se realizó una inversión superior a 100 millones de euros. Esta transacción se llevó a cabo a través del fondo Ecualia Capital de Plenium Partners y reafirmó el compromiso del grupo con la sostenibilidad, las energías renovables y el desarrollo de nuevos proyectos en Italia.

Esta financiación confirma el compromiso de ING con el desarrollo de las energías renovables en Italia y en la aceleración de la transición energética, unos objetivos alineados con la estrategia del banco, que se ha fijado la meta de movilizar 150.000 millones de euros en financiación sostenible hasta 2027 y triplicar la financiación de energías renovables hasta alcanzar los 7.500 millones de euros anuales en 2025, en comparación con los 2.500 millones de 2022.

Presencia en Italia
La empresa está realizando una firme apuesta por el mercado de biometano en Italia y tiene la intención de continuar su crecimiento con nuevas oportunidades más allá de esta plataforma. De hecho, la instalación, que se encuentra en una fase avanzada de construcción, ya ha participado con éxito en la tercera subasta de tarifas de biometano organizada por el GSE, el gestor de primas renovables en Italia. Plenium Partners tiene una amplia trayectoria de inversión en Italia, con oficinas en Roma desde 2010 y una cartera operativa actual en el país que incluye más de 35 proyectos fotovoltaicos.

Credenciales de Plenium Partners
Fundado en España en 2007, Plenium Partners es un grupo inversor español independiente centrado en las energías renovables, la transición energética, la economía circular e infraestructuras sociales. Con más de 7.500 millones de euros de inversión en activos y empresas sostenibles, la firma emplea a más de 300 profesionales. La cartera de activos renovables de la empresa combina energía solar fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica y termosolar.

Las inversiones del grupo están diversificadas dentro del ámbito de las infraestructuras, incluyendo redes de calefacción urbana, biometano, soluciones de autoconsumo y generación distribuida, residencias para estudiantes, gestión y reciclaje de residuos.

 

Artículos relacionados

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).