El acuerdo, firmado por Arturo Pérez de Lucia, director general de Aedive, y Alfonso Díaz del Río, presidente de Ifma España, recoge el compromiso de ambas entidades para promover la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos relacionados con el Facility Management (gestión de instalaciones) a través de la movilidad eléctrica para aumentar la sostenibilidad de los entorno de trabajo, según explica Aedive en un comunicado.
En este escenario, el Facility Manager (gestor de instalaciones) como responsable de que los espacios de trabajo sean más productivos, inclusivos, eficientes y sostenibles, puede ser actor clave en la apuesta por la movilidad eléctrica en los edificios no residenciales, conectando tecnología y sostenibilidad para transformar la gestión de espacios y recursos.
Los Facility Managers son los profesionales encargados de gestionar los aspectos que hacen que organizaciones y empresas sean más eficientes y productivas en oficinas, instalaciones, industrias, e infraestructuras tanto públicas como privadas. El perfil de asociado es el de profesionales independientes, Facility Managers de empresas y empresas proveedoras de servicios, de consultoría o clientes.
Una alianza para fomentar eficiencia energética y movilidad
El acuerdo entre Ifma España y Aedive llega en un momento en el que la movilidad eléctrica trasciende el ámbito del transporte para convertirse en una solución integral en la transición energética. El convenio firmado promoverá relaciones profesionales que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de inmuebles y la movilidad eléctrica, y busca fomentar el intercambio constante de información sobre recursos, programas de formación y proyectos de investigación y desarrollo.
Arturo Pérez de Lucia, director general de Aedive: "La colaboración con IFMA permitirá promover la movilidad eléctrica de manera decidida e integral en el segmento de los edificios y emplazamientos no residenciales, que abarcan espacios de trabajo, centros comerciales, industria y centros logísticos, donde el Facility Manager tiene un papel clave como prescriptor”.
Rubén Hernández, gerente de Ifma España: "La movilidad eléctrica no solo es una tendencia en el transporte, también es una oportunidad para transformar la gestión de edificios y espacios hacia modelos más eficientes y sostenibles. Con esta colaboración, abrimos la puerta a nuevas soluciones que conectan tecnología, energía y sostenibilidad, posicionando al Facility Management como un actor clave en la transición energética".
Más de 40.000 puntos de recarga en España
Según un informe elaborado por Aedive, España cuenta con 40.438 puntos de recarga de acceso público operativos, clasificados por intervalos de potencia. No obstante, aún existe una carencia de datos específicos sobre los puntos de recarga instalados en oficinas y otros entornos no residenciales.
Pese al gran crecimiento de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en España producida en los últimos años, la demanda de puntos de recarga sigue en aumento, especialmente en entornos no residenciales como oficinas, centros comerciales y parques empresariales.
Ifma España
Ifma España, el capítulo español de la International Facility Management Association, busca promover el conocimiento del Facility Management y dar a conocer el valor añadido que aporta esta disciplina al mundo empresarial y a la sociedad.
Credenciales de Aedive
Aedive es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, un clúster que engloba a unas 300 empresas asociadas a toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios en torno a la movilidad eléctrica y que trabaja para promover las condiciones que aceleren la descarbonización del transporte.
Artículos relacionados