Sapiens Energia ha anunciado que impulsará la formación y puesta en marcha de 17 nuevos proyectos de autoconsumo colectivo en 11 comarcas de la Comunidad Valenciana con la instalación de más de 1.330 kW de generación renovable y 300 kWh de almacenamiento. La inversión total movilizada asciende a 1.386.000 euros, de los cuales casi 693.000 euros han sido obtenidos en forma de subvención pública gracias al respaldo del programa IVACE+i Energía. Con estas nuevas iniciativas, Sapiens Energia amplía su red a 14 instalaciones de autoconsumo colectivo propias, donde ya participan más de 300 personas socias de las comunidades energéticas, consolidando así su enfoque de gobernanza democrática, impacto local y economía social. Además, se estima que la inversión realizada generará un retorno social de más de 436.000 euros al año en ahorro energético, lo que supone un potente efecto multiplicador sobre la economía de proximidad. Este ahorro no solo reduce la factura eléctrica de hogares y entidades locales, sino que favorece la autonomía energética y fortalece la economía local, reinvirtiendo los beneficios en el propio territorio.
Se estima que por cada euro invertido en estos proyectos, se generan 7,88 euros que permanecen en la comarca durante los 25 años de vida útil de las instalaciones de autoconsumo colectivo. Un flujo económico que se reinvierte en el territorio en forma de ahorro energético, activación económica local y mayor resiliencia comunitaria. "Cada proyecto que impulsamos o acompañamos como cooperativa tiene una triple función: empoderar a la ciudadanía, generar ahorro directo y activar la economía local. El retorno social de estas inversiones no solo se mide en euros, sino en más autonomía, más resiliencia y más justicia energética", destaca Juan Sacri, presidente de Sapiens Energía.
En el año 2023, Sapiens Energia cerraba el año con la puesta en marcha de 16 nuevas comunidades energéticas (15 en la Comunitat Valenciana y 1 en Albacete) y 72 talleres formativos, a los que han asistido más de 600 personas. Por su parte, el acumulado a finales del 2024 es de 70 asociaciones, cooperativas y sociedades limitadas que generan, gestionan y usan su propia energía. Para Juan Sacri, presidente de Sapiens Energia, "las comunidades energéticas son herramientas muy valiosas de transformación, no sólo del modelo energético, sino también de la sociedad. Su impacto va más allá del ahorro en las facturas, por su carácter participativo y de empoderamiento en la toma de decisiones sobre la energía que generamos y consumimos".
Además, el pasado 23 de enero Sapiens Energia organizó el I Encuentro Nacional de Energía Colectiva para celebrar el quinto aniversario de su fundación y con vocación de consolidarse anualmente "para seguir compartiendo -explican- experiencias y conocimientos sobre los temas más debatidos por los agentes del sector: comercializadoras, distribuidoras, entidades financiadoras, consultoras, administraciones públicas, promotores de plantas renovables…".
Artículos relacionados
• Sapiens Energia presenta un nuevo autoconsumo colectivo para ser autosuficiente en un 80%
• Sapiens Energia suma 16 nuevas comunidades energéticas en 2023
• Las comunidades energéticas vienen a transformar el sistema eléctrico