Barreras para hibridaciones
1. En algunas regiones, añadir almacenamiento supone el reinicio de la tramitación de la planta fotovoltaica con la que se hibrida (con el consiguiente riesgo de no alcanzar los hitos).
• UNEF propone modificar la regulación o aclarar en ‘preguntas frecuentes’ que la fotovoltaica y el almacenamiento pueden y deben tramitarse en paralelo.
2. Hay muchas instalaciones con casi 50MW de potencia instalada que no añaden baterías porque implicaría un cambio de órgano sustantivo y reinicio de la tramitación (y no alcanzar los hitos).
• UNEF propone dos soluciones: considerar la capacidad de acceso en vez de la potencia instalada (cuando se añade almacenamiento no se modifica la capacidad de acceso) o considerar cada módulo de generación y/o de almacenamiento por separado en vez de la potencia del conjunto de la instalación.
3. Necesidad de una nueva evaluación ambiental simplificada para el módulo de almacenamiento.
• UNEF propone permitir añadir una adenda a la evaluación ambiental del proyecto de generación (solo para almacenamiento electroquímico y solo dentro del perímetro ya evaluado para la instalación de generación).
4. Cuando hay múltiples instalaciones de generación con una infraestructura de evacuación común a la red de transporte, solo una de las instalaciones de generación puede añadir un módulo de almacenamiento que consuma energía de la red.
• UNEF propone modificar la regulación para que todas las instalaciones que comparten infraestructura de evacuación puedan añadir almacenamiento que pueda consumir energía de la red.
5. Cuando se añade almacenamiento a una instalación de generación la potencia instalada se considera la suma de potencias de fotovoltaica y almacenamiento, aunque el almacenamiento se conecte en corriente continua (y aproveche los mismos inversores que la fotovoltaica).
• UNEF propone considerar la potencia de los inversores como potencia instalada para que no se sumen las potencias en el caso de almacenamientos que se conectan en corriente continua (y aprovechan los inversores fotovoltaicos).
Barreras para almacenamiento independiente (stand alone)
6. No queda claro si se puede solicitar la Declaración de Utilidad Pública (DUP) para las líneas de evacuación de proyectos de almacenamiento independiente (‘stand alone’).
• UNEF propone modificar la regulación o aclarar en ‘preguntas frecuentes’ que las líneas de evacuación de las instalaciones de almacenamiento ‘stand alone’ puedan optar a DUP.
7. No suele haber regulación urbanística autonómica respecto a qué usos del suelo son compatibles con el almacenamiento.
• UNEF propone determinar qué usos del suelo son aptos para instalaciones de almacenamiento.
Barreras para el almacenamiento en Islas
8. El precio en islas se forma a partir del precio medio del OMIE adaptado según la proporción de demanda a cada hora
• UNEF propone modificar la regulación en los territorios extrapeninsulares para que las nuevas instalaciones tengan una señal de precio adecuado para almacenamiento.
Barreras para el almacenamiento detrás del contador
9. Incrementar la parte variable de los peajes eléctricos (ya que el almacenamiento detrás de contador aumenta la energía autoconsumida y descongestiona las redes) es esencial.
10. Se debe desarrollar la regulación del agregador independiente para que el almacenamiento detrás de contador pueda participar en servicios de ajuste y balance.
Artículos relacionados
• El sector fotovoltaico pide agilizar la regulación del almacenamiento para impulsar la transición energética
• Las baterías son tan importantes para una instalación solar como el propio panel