El marco del acuerdo que han suscrito Orange y la compañía eléctrica suministradora establece que esta proveerá de energía verde a los 9.000 puntos de suministro de la red propia de Orange en España durante un período de 12 años. El contrato ha arrancado ya y la mitad del consumo -doscientos gigavatios hora al año- se realizará bajo la fórmula de "Power Purchase Agreement (PPA) asociado a un activo renovable de nueva construcción", el proyecto fotovoltaico Ceclavín, que está previsto sea puesto en marcha este mismo año en Extremadura. Con una potencia instalada de 328 megavatios, el parque estará situado en los municipios de Ceclavín y Alcántara, en la provincia de Cáceres, y evitará -según su promotora, Iberdrola- la emisión a la atmósfera de 110.000 toneladas de CO2 al año.
Orange
La multinacional de las telecomunicaciones recoge su política ambiental en su plan estratégico Engage 2025, que se basa en 3 ejes principales: reducir las emisiones de CO2, integrar la economía circular en sus procesos y actividades, y usar lo digital para impulsar la eficiencia energética. Uno de los objetivos de Orange, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es reducir al 0% las emisiones de C02 procedentes de su actividad en 2040, lo que requiere que toda la energía consumida provenga de energías renovables, así como acciones concretas en eficiencia energética.
Sobre Iberdrola
Iberdrola, compañía multinacional que produce, distribuye y comercializa electricidad, declara 34.000 empleados en todo el mundo. Los principales accionistas de esta empresa son el fondo soberano de Catar (Qatar Investment Authority), el fondo estadounidense Black Rock Inc y el banco público noruego Norges Bank. La compañía asegura suministra energía a cerca de 100 millones de personas, principalmente en España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (Avangrid), Brasil (Neoenergia) y México. Iberdrola presume de ser "el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo". Este es su parque global de generación de electricidad.
Artículos relacionados
• Informe de Greenpeace: Iberdrola, enemiga de las renovables (año 2013)
• Iberdrola, la eléctrica con más filiales en paraísos fiscales