APPA Renovables comienza su nota manifestando "nuestra solidaridad con los afectados y el deseo del rápido restablecimiento de toda la actividad" y señalando que se encuentra "a la espera de un análisis detallado por parte del operador del sistema, Red Eléctrica de España, y de la publicación de sus conclusiones". La Asociación en todo caso insiste en que "queremos destacar que las instalaciones de energías renovables cumplen con todos los requisitos técnicos derivados de la normativa vigente, tanto a nivel europeo, nacional y, en particular, de los requerimientos específicos del propio operador".
Las fuentes renovables de electricidad (el Sol, el agua, el viento y la biomasa) suministraron en 2024 -recuerdan desde la Asociación- hasta el 56,8% de la electricidad consumida, "cifra que superaría el 58% si se contabilizase la electricidad proporcionada por el autoconsumo, también renovable". Esto implica -añaden desde APPA- una evolución del sistema eléctrico "que requerirá una constante adecuación por parte de todos los actores para alcanzar los objetivos ambiciosos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima" (ese plan gubernamental fija como objetivo para el año 2030 que hasta el 81% de la electricidad sea renovable en ese año horizonte, lo que "nos permitirá -recuerdan desde la Asociación- contar con un sistema menos dependiente de las importaciones fósiles, así como más económico, limpio y sostenible".
La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, es la asociación decana del sector de las energías renovables en España. Creada en 1987, está integrada por cerca de 500 empresas y entidades que desarrollan su actividad en el sector de las energías limpias, constituidas en Secciones de las siguientes tecnologías: autoconsumo, biocarburantes, biogás, biomasa, eólica, hidráulica, marina y solar fotovoltaica.