El Gobierno de las Islas Baleares ha anunciado, a través de una nota de prensa, que se compromete a incluir la hoja de ruta acordada en la Cumbre de Marrakech en la ley de cambio climático que está preparando. El Ejecutivo autónomo destaca en esa nota el hecho de que la propia Cumbre de Marrakech ha invitado explícitamente "a entidades subestatales, como ciudades o regiones, a tomar la iniciativa y poner en marcha sus compromisos climáticos y planes de acción, para seguir demostrando que el cambio es viable y porque la emergencia no puede esperar al ritmo que marcan los estados en las negociaciones internacionales".
En el marco de ese escenario -explica el Govern balear-, el director general de Energía y Cambio Climático del gobierno del archipiélago, Joan Groizard, ha asegurado que "es especialmente importante que Baleares continúe con el proceso participativo para definir la ley autonómica de cambio climático (aún accesible vía canviclimatic.caib.cat), y que, como fruto del consenso y de las aportaciones de este proceso, durante el año 2017 se presente el borrador de la ley para que se pueda empezar a aplicar en esta legislatura".
Del mundo todo, al centro de la península ibérica y a las islas baleares, y desde las Baleares al resto del mundo
El Gobierno autónomo señala por otro lado que tiene intención también de "incluir los objetivos que marque la ley balear en la Plataforma de Hojas de Ruta hacia 2050 inaugurada en esta Cumbre, para que los compromisos autonómicos no sean solo una cuestión interna, sino que estén al alcance de todo el mundo y supongan también un ejemplo en otras regiones del estado y del planeta".
El Ejecutivo insular reconoce "asimismo que será importante trabajar conjuntamente con el Gobierno del Estado en cuestiones clave, como la ley estatal de cambio climático que se apruebe, o la planificación de la política energética". Del mismo modo, el Gobierno balear considera que será igualmente importante que el Estado tenga en cuenta "las particularidades de las islas así como los compromisos de Baleares contra el cambio climático".
Artículos relacionados
Cuatro motivos para aprobar una ley de cambio climático y siete soluciones personales