La compañía eléctrica ha entregado los dos vehículos a ocho empleados de Cataluña que los utilizarán durante un año, hasta diciembre de 2013, como parte de la flota urbana y en un periodo de tres meses por cada conductor. De los ocho trabajadores elegidos, repartidos entre las comarcas del Baix Llobregat, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental, cuatro recibirán el modelo León TwinDrive Ecomotive y los cuatro restantes el e-Altea XL. Según informa el fabricante, "durante la prueba piloto, y tal como marcan las bases de la cesión de los vehículos, los empleados que participan en el proyecto tienen el compromiso de proporcionar información relevante sobre su experiencia en la conducción de los vehículos". Seat quiere evaluar los datos de uso que recabe antes de iniciar la fabricación en serie.
Además –informa Seat-, los trabajadores que probarán los nuevos turismos "deben realizar un mínimo de kilómetros diarios en coche y disponer de plaza de aparcamiento con instalaciones de recarga en su residencia habitual; asimismo, se comprometen a sustituir su propio vehículo por el eléctrico". Por otra parte, el acuerdo define tres entornos de circulación por distancia y ámbito geográfico: zona urbana, interurbana y comarcal. Los usuarios que se desplacen por la zona urbana deben conducir como mínimo cuatrocientos kilómetros al mes, que aumentarán hasta seiscientos kilómetros en ámbito interurbano y llegarán a un mínimo de novecientos mensuales para quienes circulen en zonas comarcales. De esta manera, la compañía automovilística podrá evaluar la autonomía de cada vehículo. [En la imagen, el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Seat, Ramón Paredes, junto a los dos vehículos eléctricos cedidos].