movilidad

Los puntos de recarga pública operativos en España crecen un 7,7% en el primer trimestre de 2025

0
En total son 43.559 puntos operativos los registrados en el primer trimestre de 2025. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), estos datos representan un crecimiento del 7,7 % en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2 % interanual. En concreto, en el primer trimestre de 2025 se han instalado y puesto en marcha 3.121 puntos de recarga de acceso público, con una media de más de 1.000 equipos operativos al mes.
Los puntos de recarga pública operativos en España crecen un 7,7% en el primer trimestre de 2025

La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive). Estos datos, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, representan un crecimiento del 7,7 % en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2 % interanual. En concreto, en el primer trimestre de 2025 se han instalado y puesto en marcha 3.121 puntos de recarga de acceso público, con una media de más de 1.000 equipos operativos al mes, una evolución que mantiene el ritmo de instalación de infraestructuras que se registró en los últimos meses del pasado año.

Siguiendo también la tendencia del último trimestre de 2024, las infraestructuras de recarga públicas que han registrado un mayor incremento en el primer trimestre de 2025 son las de alta potencia: un 18,5 % en los puntos de que van de 50 a 250 kW, y de un 20,2 % en los que están por encima de 250 kW. Los puntos de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) también han reflejado un crecimiento del 11,95 % en los tres primeros meses del año.

En lo que respecta a las comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía siguen siendo las tres regiones con el mayor número de puntos de recarga. Cabe señalar que Andalucía casi ha alcanzado a la Comunidad de Madrid en la cifra de infraestructuras de recarga. De este modo, en el primer trimestre de 2025 se consolida la tendencia al alza de instalar puntos de recarga de alta potencia en el ámbito interurbano. Los operadores de puntos de recarga están reforzando el despliegue de infraestructuras que permiten realizar desplazamientos a grandes distancias.

Además de los puntos de recarga operativos, la infraestructura pública no operativa (por información desconocida, fuera de servicio y en mantenimiento), se eleva a un volumen en torno a los 3.500 puntos de recarga. Al respecto, Aedive está coordinando con los CPOs, distribuidoras y organismos públicos la aceleración de la puesta en servicio de estas infraestructuras.

Mapa Reve
Hace unos días, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico puso en marcha el nuevo mapa Reve (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos), una herramienta dinámica que ubica geográficamente más de 25.600 puntos, es decir, más del 80% de los puntos de recarga pública. Este mapa cuenta con información dinámica y en tiempo real sobre la disponibilidad y el precio de la recarga, además de datos sobre la ubicación, el horario, el operador, el conector, el método de pago, la potencia, los servicios complementarios y la información sobre el tráfico. Una plataforma por el momento disponible en versión web pero que contará también con una app para dispositivos telefónicos.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).