fotovoltaica

EDP ya opera en Lisboa el que es su mayor parque solar fotovoltaico de Europa

0
La empresa china (el principal accionista de la antaño portuguesa EDP es ahora el estado chino) anunció ayer que cuenta ya con más de 650 megavatios pico de capacidad solar en la Península Ibérica, entre proyectos a gran escala y de generación distribuida, tras ejecutar la puesta en marcha, en el distrito de Lisboa, de Cerca, que es "la mayor planta solar de EDP Renewables en Europa". Cerca, que cuenta con más de 310.000 paneles bifaciales, "capaces de absorber la radiación solar por ambos lados de la placa", tiene 202 megavatios de potencia.
EDP ya opera en Lisboa el que es su mayor parque solar fotovoltaico de Europa

EDPR se adjudicó este proyecto en la subasta pública de Portugal, que se celebró en 2019. De los proyectos de gran escala adjudicados, Cerca es el primero en entrar en operación. La empresa energética estima que su nuevo campo solar generará cada año aproximadamente 330 gigavatios hora de electricidad, cantidad suficiente -calcula- como "para abastecer directamente a unos 100.000 hogares o alrededor del 1% de la población portuguesa". EDPR estima por otro lado que la electricidad generada en Cerca evitará además la emisión de 170 toneladas de CO2 al año, que es la cantidad de gases de efecto invernadero que emitiría una central térmica que quemase combustibles fósiles para producir la misma cantidad de electricidad que va a producir el nuevo parque solar de EDPR.

Duarte Bello, jefe de Operaciones de EDP Renewables para Europa y América Latina: “Cerca es un proyecto que EDP se comprometió a realizar a pesar del complejo contexto de los últimos años, con los impactos de la pandemia, la situación geopolítica y el aumento de los costes de las materias primas en el sector energético. Se trata de nuestro mayor proyecto solar en Europa, una fuente de energía que Portugal debe capitalizar de forma significativa para acelerar su transición energética. En EDP estamos estudiando decenas de nuevos proyectos solares en la Península Ibérica que contribuirán de forma importante a este camino"

EDPR inauguró en Polonia el pasado mes de septiembre el campo solar Przykona, de doscientos megavatios pico de potencia (200 MWp) y que calcula generará más de 220 gigavatios hora de electricidad al año. La compañía, de perfil muy eólico, ha anunciado que quiere ahora convertir la tecnología fotovoltaica en una de sus principales vías de crecimiento. Así, para 2026, la mitad de la inversión mundial de la empresa se destinará a "proyectos solares a gran escala, pero también a la energía solar descentralizada".

Según su perfil corporativo, la empresa cuenta ahora mismo con 4.300 megavatios pico de capacidad solar instalada, entre los que destacan los proyectos a gran escala de Pereira Barreto (203 MWp) en Brasil, Los Cuervos (200 MWp) en México y Xuan Thien (199 MWp) en Vietnam. En cuanto a energía solar descentralizada (autoconsumos), EDP declara más de 1,7 GWp de capacidad instalada en las cuatro regiones del mundo en las que opera.

Por lo demás, EDPR ha puesto en operación el primer proyecto híbrido solar-eólico de España, Cruz de Hierro, en Ávila, y también ha inaugurado recientemente el segundo proyecto híbrido de Portugal, que combina energía eólica y solar, en los municipios de Coimbra y Leiria, sumando la planta solar de Monte de Vez al Parque Eólico de São João.

Credenciales EDP Renewables
EDP Renewables está presente en cuatro regiones globales: Europa, Norteamérica, Suramérica y Asia Pacífico. Con sede en Madrid y oficinas en Oporto, Houston, São Paulo y Singapur, EDPR presume de "una sólida cartera de activos en desarrollo y una capacidad operativa líder en el mercado de las energías renovables".

La empresa tiene varias líneas de negocio: principalmente, energía eólica terrestre, energía solar distribuida y a gran escala, energía eólica marina (a través de una empresa participada al 50/50 Ocean Winds), y "tecnologías complementarias a las renovables, como la hibridación, el almacenamiento y el hidrógeno verde".

EDPR forma parte de EDP. Además de su fuerte presencia en renovables (con EDPR y operaciones hidroeléctricas), EDP tiene una presencia integrada (genera electricidad, la distribuye por las redes y la comercializa al detalle) en Portugal, España y Brasil.

EDP es el principal accionista de EDPR. Los principales accionistas de EDP son el estado chino, a través de la empresa estatal China Three Gorges Corporation (20,86%), la empresa asturiano-valenciana Oppidum Capital (6,82%), el fondo de inversiones estadounidense BlackRock (6,82) y el fondo de pensiones canadiense CCPIB (5,62%).

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).