Los beneficiarios serán los clientes industriales del Grup Sisquella que, además, disfrutarán de un plan de financiación especial y podrán reducir el IBI y el IAE, según el municipios donde se localicen las naves industriales. El periodo de recuperación de la inversión se estima entre 3 y 7 años y las ventajas fiscales ayudarán a las empresas a tomar la decisión en unos momentos en que la Agenda 2030 y las decisiones políticas apoyan e impulsan actuaciones como ésta.
Chint Astronergy, uno de los principales fabricantes mundiales de placas fotovoltaicas, tiene previsto establecer acuerdos con diferentes plataformas industriales y asociaciones empresariales de toda España que permitirán la instalación de unos 500 MW solares.
En palabras de Lluís Sisquella, “con este acuerdo con el grupo Chint, podremos ofrecer a nuestros clientes una importante reducción de costes energéticos y de emisiones de CO2. Con un retorno rápido de la inversión y la posibilidad de financiación, por lo que el empresario no tiene que desembolsar dinero. Hablamos de unos procesos que afectan tanto a los ámbitos industriales como los domésticos, y a la larga todos pueden beneficiarse tanto el millar de empresas que tenemos como clientes como las más de 600 comunidades de vecinos que administramos”.
La CEO de Chint Energy España, Luz Ma (ver entrevista), recuerda que “en España contamos con unas 8.000 instalaciones fotovoltaicas, mientras que en Alemania ya tienen 1.800.000”. En referencia al acuerdo, explica que “entramos en un proceso de crecimiento exponencial en la generación de energías sostenibles y el acuerdo con SisquellaGrup es un avance en nuestro crecimiento en España”.