Acciona ha sido calificada en tecnología eólica, junto con otras quince empresas, seleccionadas de entre un total de 45 aspirantes, según publica hoy la compañía. El Departamento de Defensa, como ente único, es el mayor consumidor de energía del mundo, y debe cubrir con energías renovables, por mandato del Congreso estadounidense -informa Acciona-, al menos el 25% del consumo energético de sus instalaciones y dependencias". A tal fin -continúa la nota-, "prevé impulsar la puesta en marcha de 3.000 MW renovables en instalaciones del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina para el año 2025, capaces de atender un consumo equivalente al de unos 750.000 hogares".
El programa Matoc (Multiple Award Task Order Contracts) en el que se inscribe la iniciativa está dotado con 7.000 millones de dólares y contempla la firma de contratos de compra-venta de energía renovable (eólica, solar, biomasa y geotérmica) de hasta treinta años de duración, con contratistas calificados, para diseñar financiar, construir, operar y mantener instalaciones de generación eléctrica para el suministro del Ejército. Según el director ejecutivo de Acciona Energy North America, Ilya Hartmann, “la calificación en energías eólica y solar representa un importante reconocimiento de la capacidad tecnológica de nuestra compañía y nos abre interesantes oportunidades de negocio, colaborando con el Departamento de Defensa en el cumplimiento de sus objetivos en energías renovables”. Enel Green Power también ha sido seleccionado en ambas tecnologías: solar y eólica.