Acciona Energía difundió ayer una nota de prensa en la que informa de que ha sido seleccionada por el Ejército de Tierra de los Estados Unidos "como potencial contratista para el desarrollo de proyectos de energía solar, en el marco de un programa gubernamental que prevé invertir siete mil millones de dólares en la implantación de energías renovables en instalaciones militares". A través de su filial Acciona Energy North America (AENA), la compañía ha superado "un proceso de selección a cargo del Cuerpo de Ingenieros de la US Army y ha sido calificada –junto con otras 21 empresas, de entre más de cien aspirantes- para poder optar a futuros contratos para la provisión de energía solar a instalaciones y recintos del Ejército".
Programa Matoc
El Departamento de Defensa, como ente único -explica Acciona en su comunicado-, es "el mayor consumidor de energía del mundo y debe cumplir, por mandato del Congreso estadounidense, el objeto de cubrir con energías renovables al menos el 25% del consumo energético de sus instalaciones y dependencias". A tal fin -continúa la empresa-, prevé impulsar la puesta en marcha de 3.000 MW renovables en instalaciones del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina para el año 2025, capaces de atender un consumo equivalente al de unos 750.000 hogares. El programa Matoc (Multiple Award Task Order Contracts) en que se inscribe la iniciativa, contempla, añade Acciona, la firma de contratos de compra-venta de energía renovable (eólica, solar, biomasa y geotérmica) de hasta 30 años de duración, con contratistas calificados para diseñar financiar, construir, operar y mantener instalaciones de generación eléctrica para el suministro del Ejército.
Fotovoltaica y termosolar
Acciona Energía se define como una marca que "cuenta con una contrastada experiencia de más de 17 años en la instalación de plantas solares fotovoltaicas, tecnología en la que ha puesto en marcha más de 115 megavatios (MWp) de potencia, de los que 76 MWp han sido para clientes y 48 MWp son propiedad de la compañía". Entre la veintena de grandes plantas construidas, Acciona destaca la de Amareleja (Moura), en Portugal, de 45,8 MWp, "una de las mayores del mundo con seguimiento solar automatizado". La compañía construye actualmente una planta de 94 MWp en Suráfrica, adjudicada en un proceso de licitación convocado por el gobierno de aquel país, y dispone de buen número de proyectos en desarrollo para clientes en la modalidad de EPC (engineering, procurement and construction). Además, Acciona se presenta asimismo como una de las compañías líder en energía termosolar, con cinco plantas operativas en España y una en los Estados Unidos que totalizan 314 MW de potencia.