El ITE se compromete -mediante este acuerdo- a asesorar a las comunidades de regantes "analizando el consumo energético y proponiendo medidas que supongan un incremento de la eficiencia energética y, por tanto, un ahorro energético y económico". Según el Instituto valenciano, "un proyecto tipo incluye la realización de una auditoría para estudiar cada caso concreto y obtener un diagnóstico energético de la situación". Una vez obtenido este estudio, el ITE ofrece el asesoramiento "para la introducción de mejoras de la instalación, y, posteriormente, se desarrolla el proyecto, se ejecuta la obra y se imparte la formación técnica especializada adecuada que permite operar y mantener la nueva instalación al personal".
Primeros proyectos
Según la nota de prensa que ha difundido el ITE, como fruto de este convenio, el Instituto ya ha iniciado los primeros proyectos de asesoría e integración de energías renovables. Con este tipo de alianzas -explica el Instituto-, el ITE no solo está impulsando la eficiencia energética en los distintos sectores, sino que también promueve su interacción, como centro tecnológico, con el tejido empresarial. Impulsado por la Generalitat Valenciana y por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) es un centro tecnológico, socio fundador de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) y miembro de pleno derecho de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit).
Artículos relacionados
Axpo firma acuerdos de suministro energético con más de 25 comunidades de regantes del Duero
Krannich propone a los regantes que bombeen agua con energía solar
Los regantes aragoneses se ahorrarán hasta un 8% en la factura eléctrica