Boletín Energías renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 02 de septiembre de 2011
La eólica crece en 2011 en todo el mundo La eólica crece en 2011 en todo el mundo
Tras el brutal frenazo sufrido en 2010, el mercado eólico global vuelve a coger aire, según el último informe semestral publicado por la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association). La WWEA señala que, en los seis primeros meses de este año, el sector ha instalado en todo el mundo 18,41 GW, un 15% más que en el mismo periodo de 2010 (16 GW). China ha sido el principal mercado, responsable de más de un 43% de la nueva potencia.
Los “tiburones” financieros están listos para invertir en energías renovables Los “tiburones” financieros están listos para invertir en energías renovables
Una de cada cinco empresas españolas del sector de las renovables podría cambiar de propietarios como resultado de la coyuntura económica actual, según un estudio realizado por los analistas financieros de Plimsoll, una empresa especializada en informes sectoriales y de mercado, con base en el Reino Unido.
La generación eléctrica con renovables pierde fuelle en los ocho primeros meses del año
En los ocho primeros meses del año, la producción de energía renovable ha representado el 34,4% del total, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue del 37,3%, según el balance de Red Eléctrica.
Panorama

Japón da un paso más en apoyo de las renovables

La reforma del mercado eléctrico del Reino Unido incentiva nuevas inversiones

Eólica

El ToorWind empieza a girar al viento en Barcelona

Iberdrola comienza a tramitar 400 MW marinos en Alemania

Wind Cube, o cómo llevarte la eólica a tu casa 

Fotovoltaica

Nace Bornay Fotovoltaica

Showroom fotovoltaico de Mitsubishi Electric

Solar Termoeléctrica

La termosolar podría producir toda la electricidad en España

Biomasa

Greenpeace apuesta por la bioenergía para no bajar la guardia ante los incendios

Cooperación interterritorial a favor  del uso sostenible de la biomasa 

Artículo de Jaime Hernani, director general de Agragex
España, referente mundial en maquinaria agrícola para bioenergía

Biocarburantes

El consumo de biocarburantes en la UE crece pero pierde fuelle

Brasil contará con la mayor planta de etanol de caña de azúcar del mundo

Biogás

Pura energía de vaca

Energías del Mar

Asturias tiene un buen potencial en energía de las olas

Geotérmica

Europa lidera en el mundo el aprovechamiento del calor geotérmico 

Minihidráulica

La hidroeléctrica ayudaría a optimizar otras renovables en Canarias

Ahorro

Silennis, una motora para navergar sin contaminar

Osram y Sonepar crean una plataforma on line para difundir la tecnología LED

El sector hotelero crea una web que apuesta por la eficiencia energética y el uso de renovables

Aumenta el precio de la energía y baja el consumo 

Almarin, de las señalización marítima al alumbrado solar

Movilidad

Barcelona, el vehículo eléctrico y la minieólica

Endesa recargará los vehículos eléctricos de los aeropuertos

La recarga eléctrica rápida llega a las autopistas alemanas


¿Dudas sobre la electricidad? ¿Dudas sobre la electricidad?
¿Te parece confuso el recibo de la luz? ¿Quieres saber cómo funcionan los contadores inteligentes? ¿Te preguntas hasta qué punto las renovables son culpables del déficit de tarifa? ...  En la sección “Dudas sobre la electricidad” vamos a responder a tus dudas con la colaboración de Gesternova, comercializadora de electricidad 100% renovable.


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).