El 26 de febrero concluye también el plazo para presentar proyectos y propuestas dentro de otra expresión de interés, para la creación de comunidades energéticas locales, en las que las renovables también tienen mucho que decir. La presente quiere “identificar mecanismos para el impulso de las energías renovables como palanca de recuperación”.
Como la anterior, se enmarca también en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con la bioenergía como uno de los sectores destacados. Recuerdan desde el Miteco que “en el ámbito del despliegue de renovables, es imprescindible continuar profundizando en la innovación y en su integración en distintos sectores, por lo que el plan prevé orientar actuaciones e instrumentos en varios ejes”.
Uno de esos nueve ejes es el “desarrollo de la bioenergía sostenible y potenciación del desarrollo de su cadena de valor”. Otros ejes son la “descarbonización de la industria e integración de renovables térmicas en procesos industriales o productivos y del sector servicios”, “nuevas tecnologías, técnicas o prácticas que optimicen la integración ambiental y territorial de las renovables” y “proyectos de dinamización, concienciación y formación, como por ejemplo centros de educación o laboratorios urbanos/rurales en temas de energía y/o gobernanza”.
Renovables necesarias en todos los sectores y todos los usos
Para el Miteco, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de cara a adelantar el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el despliegue de generación renovable es “un instrumento necesario en el camino de descarbonización de la economía, la integración de las energías renovables en los sectores de consumo energético (residencial, industrial, servicios y agricultura), así como su uso térmico y eléctrico”.
Como en otras expresiones de interés la información que se recopile tiene como objetivo “ayudar a la definición de las líneas estratégicas de actuación en este ámbito, con sus correspondientes mecanismos de financiación u otros mecanismos de apoyo, así como los parámetros técnicos que deban regir, en su caso, la valoración o selección de las actuaciones para acceder a dichos mecanismos”.
El plazo para presentar propuestas comenzó el viernes 29 de enero y finalizará el próximo viernes 26 de febrero. Las expresiones de interés podrán enviarse a través del email Bzn-Renovables@miteco.es.