La línea de ayudas a instalaciones de biomasa dentro de los once espacios naturales protegidos de la provincia de Barcelona lleva activa al menos desde 2014. Entre las instalaciones que han conseguido financiación con estas y otras convocatorias está la red de calor de Aiguafreda, municipio barcelonés ubicado en el Parc Natural del Montseny.
Entre las ayudas para diferentes tipos de instalaciones y actividades dentro de los límites de los espacios protegidos están las dirigidas a equipos de biomasa térmica y actuaciones de eficiencia y ahorro energético en edificios. Entre ellas se incluyen obras nuevas o de mejora de instalaciones que utilicen energías renovables, mejoras de la envolvente térmica para reducir la demanda energética de calefacción y refrigeración e inversiones para el uso de biomasa forestal.
En el caso concreto de los equipos de biomasa térmica se consideran costes subvencionables los asociados al montaje, transporte e instalación de equipos y a los sistemas de almacenamiento y secado, alimentación de la biomasa, producción de calor, hidráulicos y eléctricos de control y de monitorización.
Biomasa para once espacios naturales protegidos
Por último, como en otras convocatorias, “la potencia máxima admitida por cada instalación es de 70 kilovatios, salvo casos particulares donde quede adecuadamente justificada una potencia superior”. En el caso de las calderas se exige una eficiencia mínima del 75 por ciento.
La convocatoria de ayudas concluye el 25 de abril y afecta a los siguientes espacios naturales protegidos: Parc Natural del Montseny, Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, Parc del Garraf, Parc de la Serralada Litoral, Parc de la Serralada de Marina, Parc del Garraf, Parc d'Olèrdola, Parc del Foix, Parc del Montnegre i el Corredor, Parc del Castell de Montesquiu i Espai Natural de les Guilleries-Savassona,