Diferentes informaciones procedentes de la Diputación de Zaragoza y de los medios locales aseguran que el incendio se originó en la zona de acopio de la biomasa destinada a la producción de pélets y que no ha afectado a otras partes de la planta, ni a naves ni a la maquinaria, ni ha causado daños personales. Desde Forestalia, propietaria de estas instalaciones de Arapellet en Erla, aún no han hecho ninguna valoración.
En las labores de extinción están participando bomberos de la Diputación de Zaragoza de los parques de Ejea, Tauste y Tarazona y bomberos voluntarios de Zuera, además de un helicóptero del Gobierno de Aragón. El fuego ha comenzado alrededor de las 13.15 y al cierre de esta información (17.50) aún no había sido controlado, principalmente debido a los fuertes vientos que afectan a la zona.
Tras conocerse el suceso, diversas organizaciones del sector han mostrado su apoyo y solidaridad con Forestalia, como es el caso de la asociación de fabricantes de pélets de España, Apropellets, o la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). “Mucho ánimo para nuestro asociado Forestalia; esperemos se quede solo en daños de acopio de material”, expresaba la última en un mensaje en Twitter.
El aparatoso incendio, cuya humareda se podía apreciar desde varios kilómetros de distancia, llega justo un mes después de la inauguración oficial de la planta, que tuvo lugar el 18 de febrero. Se desconoce si el suceso afectará tanto a la inversión de 17 millones de euros que supuso su puesta en marcha, como a la creación de empleo inmediato (treinta personas cuando esté a pleno rendimiento) y a las previsiones para alcanzar su máxima capacidad de producción.