autoconsumo

Viladecans, la villa que ya tiene un "simulador de comunidades energéticas"

0
El Ayuntamiento de Viladecans, que aprobó en 2019 su "estrategia municipal de transición energética, Vilawatt", pone ahora, en ese marco, y "al servicio de ciudadanía y empresas", dos herramientas digitales: un mapa solar interactivo público y un simulador de comunidades energéticas. ¿Objetivo? "Favorecer los proyectos de energía comunitaria". Vilawatt fue elegida en 2016 por la Unión Europea "iniciativa urbana innovadora en energía", y Viladecans, designada Ciudad Verde Europea 2025. El Ayuntamiento, a la luz de la información alumbrada por ambas herramientas, estima que la producción de los tejados solares del municipio podría atender más de la mitad de la demanda de toda la ciudad, que tiene más de 67.000 habitantes.
Viladecans, la villa que ya tiene un "simulador de comunidades energéticas"

La empresa ImpactE, que ha desarrollado las dos nuevas herramientas municipales, estima que Viladecans cubriría hasta el 52% de sus necesidades eléctricas actuales con la producción de los tejados solares. La ciudad -informa el Ayuntamiento- podría colocar cerca de 194.000 placas solares fotovoltaicas en edificaciones, que llegarían a generar 102 gigavatios hora al año. En términos económicos, el autoconsumo supondría un ahorro en la factura eléctrica de hogares, instituciones y empresas de 19,9 millones de euros anuales, mientras que, en términos ambientales, la generación de energía verde evitaría cada año más de 16 mil toneladas de CO2, "es decir, el equivalente a recorrer 101 millones de kilómetros en coche (lo que, en promedio, hacen 400 vehículos en toda su vida útil) o plantar 518.000 árboles".

El Mapa Solar de Viladecans es una "herramienta interactiva y sencilla de acceso público y gratuito" que no solo cartografía las edificaciones de todo el municipio, sino que, además, ofrece "numerosos datos para la toma de decisiones a la hora de instalar placas solares fotovoltaicas en cubiertas y tejados". El mapa -explican desde el consistorio- presenta "una visión detallada, pero pensada para todas las personas, independientemente de los conocimientos sobre energía solar, ya que explica también el significado de cada indicador".

El Ayuntamiento explica
«Con una navegación intuitiva y accesible, la ciudadanía y las empresas pueden conocer todos los aspectos relativos a la instalación, tanto en un edificio completo como en cada uno de los inmuebles en el caso de los residenciales. Así, puede descubrirse fácilmente el potencial fotovoltaico máximo y óptimo de sus tejados según su consumo actual (ya integrado en la herramienta), el número ideal de paneles solares a instalar, los costes aproximados de inversión, la rentabilidad esperada, el ahorro anual estimado y los beneficios medioambientales»

Además del mapa solar, la Oficina Vilawatt adelanta que también asesorará a ciudadanía y empresas que deseen impulsar "proyectos de energía compartida". Lo hará con la ayuda de la otra nueva herramienta: un simulador de comunidades energéticas, que ha sido diseñado para "concretar las necesidades y potencialidades de cada proyecto adaptándose específicamente a sus características".

El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha simultáneamente una campaña de comunicación, con el lema "Conéctate al Sol", que pretende acercar a la ciudadanía los "beneficios económicos y ambientales" que entraña el dar "el paso hacia la energía verde y comunitaria".

Objetivos
Viladecans tiene entre sus Misiones de Ciudad la de ser neutra en emisiones en 2030. Con ese horizonte, el 45% de las acciones de la Agenda Urbana Local -informa el Ayuntamiento- están orientadas a este objetivo (entre esas acciones, destaca el "impulso de la energía comunitaria".

Jordi Mazón, teniente de alcaldesa de Transición Energética: "el mapa solar y el simulador de comunidades buscan activar a la ciudadanía y las empresas para ser un motor del compromiso de Viladecans con la transición energética en la actual situación de emergencia climática"

El Ayuntamiento lleva años embarcado en esa empresa. Así, tiene ya instalados en edificios municipales más de 1.600 paneles fotovoltaicos, con una potencia total de más de 1.200 kilovatios pico. Más concretamente, en el último bienio (2023-2024), ha puesto en marcha hasta 20 tejados solares, "con una inversión de 1,4 millones de euros que contó con el apoyo de fondos europeos Feder a través del Gobierno de España y la Diputación de Barcelona". La veintena de tejados ha venido a sumarse a los 9 que ya tenía operativos. "Así -concretan desde el consistorio-, ahora la administración local puede generar hasta 1,7 gigavatios hora al año".

Por otro lado, el Gobierno local está trabajando además "en un proyecto para compartir excedentes energéticos puntuales de estas instalaciones con la ciudadanía". En ese marco, ya ha puesto en marcha "una prueba piloto de autoconsumo compartido con los paradistas del Mercado Municipal de la plaza de Europa" y, en breve, arrancará otra experiencia piloto con 30 familias de la Escola Enxaneta (foto). En ambos caso se aprovecha la energía generada en los tejados solares de los dos equipamientos.

El equipo de gobierno está calculando además "la energía excedentaria de las instalaciones más recientes" para determinar cuántas personas podrían beneficiarse y está preparando un reglamento para definir las cláusulas de participación ciudadana con el objetivo de dar forma a esta otra iniciativa municipal de autoconsumo compartido.

Artículos relacionados
 Viladecans, premio Hoja Verde Europea 2025 (octubre de 2023)

 La Guía para el desarrollo de comunidades energéticas locales destaca la experiencia del proyecto Vilawatt (abril de 2019)

 Viladecans busca comercializadoras de energía para el operador local Vilawatt (febrero de 2019)

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).