El precio del gas natural y la especulación galopante con los derechos de emisión de CO2 –que está por encima de 50€ por tonelada cuando hace un año andaba por 20€– están disparando el precio de la electricidad y, de paso, el interés por el autoconsumo solar. Buen ejemplo es la localidad barcelonesa de Matadepera, en el Vallés Occidental. Un pueblo de 9.000 habitantes donde el ayuntamiento ofrece bonificaciones fiscales del IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) de hasta el 50% durante 5 años.
Conocedores de esta oportunidad, un grupo de unos 150 vecinos solicitó y consiguió esta ayuda. Tras ello, se creó un subgrupo con toda la gente que quería instalar energía solar fotovoltaica en su vivienda y se seleccionaron 11 ingenieros o empresas instaladoras. Una de ellas es Disolar, que ya ha puesto en marcha 43 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en el municipio catalán con equipos SolarEdge suministrados por Krannich Solar.
Disolar ya ha realizado cerca de un centenar de visitas, tiene más de 60 ofertas aceptadas y ya ha instalado 43 sistemas fotovoltaicos, lo que se traduce en más de 250 kW de energía solar solo en el municipio de Matadapera. Todas estas instalaciones han contado con el apoyo logístico de la distribuidora Krannich Solar y, excepto en una, se ha apostado por las soluciones del fabricante de inversores SolarEdge: equipos de autoconsumo residencial, optimizadores y, en muchos de los casos, también cargadores de vehículos eléctricos para ahorrar en la factura de la luz.
Según Marc Calvo, gestor de cuentas de Disolar, “nosotros únicamente hacemos proyectos a medida para cada cliente, y SolarEdge ofrece en su porfolio un amplio abanico de soluciones que se adaptan perfectamente a los requisitos de cada instalación”.
El delegado comercial de Krannich Solar en la zona, Jaume Solé, ha destacado el trabajo que Disolar está haciendo “en toda Catalunya, y en concreto aquí, en Matadepera, donde están consiguiendo transformar el pueblo y cambiar la mentalidad de la gente, haciendo que cada vez sean más las personas que apuesten por la fotovoltaica como alternativa energética”.