solar térmica

Henk Arntz, fundador de Suncom Energy: "Si quieres hacer algo en energías renovables, tienes que elegir España"
 

0
Suncom Energy inauguró el pasado febrero su primera instalación de solar térmica concentrada en España, concretamente en la fábrica de la empresa española de producción sostenible de alimentos orgánicos para bebés, Smileat, en Jerez de la Frontera (Cádiz). La nueva tecnología de Suncom Energy está pensada y enfocada para transformar los procesos industriales mediante el aprovechamiento de la energía solar concentrada para la generación de calor a altas temperaturas. En este caso, la nueva instalación permitirá sustituir el 80% del consumo de gasoil de la compañía alimentaria, generando aproximadamente 400 MWh de calor renovable al año. Hablamos con Henk Arntz, fundador de Suncom Energy.
Henk Arntz, fundador de Suncom Energy: "Si quieres hacer algo en energías renovables, tienes que elegir España"  

¿Por qué han decidido venir a España con su tecnología?
Europa es el continente que tiene los precios más altos de la energía. Por lo tanto, la energía es más cara aquí en Europa. Y si nos fijamos en Europa, España es el país más soleado y el segundo con más espacio. Si quieres hacer algo en energías renovables, tienes que estar en Europa y dentro de Europa tienes que elegir España. Así que para nosotros tenía mucho sentido venir a España. Además, me gusta el país.

¿Cuándo comenzaron las negociaciones con Smileat?
En septiembre de 2023 firmamos un contrato y luego empezamos a trabajar en todas los pasos que teníamos que dar para llegar a este punto de puesta en marcha de la instalación. Fue rápido. También nos abastecimos de la oferta en España, con proveedores españoles al crear toda la cadena de suministro en España. Para los próximos proyectos ya tenemos proveedores españoles, por lo que podemos servir más rápido. Eso es bueno.

¿Cómo es la tecnología SunFleet?
Es una tecnología que funciona con espejos que siguen al sol y enfocan la luz en un receptor. Es el mismo principio de una lupa cuando enfocas la luz. Lo hacemos utilizando ese mismo principio para agrupar la luz y luego capturar el calor. Además, es una tecnología más pequeña y más aplicable para la industria.

Además de la industria alimentaria, ¿es una tecnología apta para otras industrias que requieran calor?
Desde luego. El papel, por ejemplo, también es un gran sector que consume una gran cantidad de calor. Si sabes cómo funcionan, es fácil ofrecerles una buena solución.

¿Cuántas personas forman la plantilla de Suncom Energy? ¿Hay planes de aumentarla?
En este momento 14 y a finales de este año es probable que llegue a 20. Hay mucho interés. Aquí en España tenemos una persona a tiempo completo y también vamos a empezar a contratar. No nos vemos como una empresa holandesa, sino como una empresa española holandesa.

¿Tienen planes de abrir oficinas en España?
Sí, preveo la primera en Sevilla. Y luego dependeremos de donde estén nuestros clientes. Sevilla es un buen sitio para empezar.

Esta entrevista está incluida en el número de marzo de la revista en papel (ER239), que puedes descargar gratis en PDF en este enlace

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).