solar térmica

Aparece "la primera guía nacional de recomendaciones de diseño para instalaciones solares térmicas para edificios multivivienda"

0
La Universidad de Málaga (UMA) y la empresa Atria han presentado esta semana, en esos términos, "Instalaciones Solares para Edificios Multivivienda", una guía –dirigida a los proyectistas de sistemas solares térmicos– que la UMA y Atria definen como "una referencia con la que poder comparar soluciones y un interesante análisis del comportamiento de diferentes esquemas de principio de instalaciones solares térmicas en edificios multivivienda en el ámbito de aplicación del Código Técnico de la de Edificación".

Atria, empresa que forma parte del grupo Corporación Empresarial Altra, y la Universidad de Málaga acaban de presentar "Instalaciones solares para edificios multivivienda: prestaciones y recomendaciones de diseño", una guía que intenta responder "al importante reto de que el agua caliente sanitaria (ACS) que se utiliza en España sea agua caliente solar". La obra, que aporta "conclusiones sobre criterios del diseño de instalaciones, sus dimensiones y costes", aspira a convertirse en herramienta para el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, norma que "exige un estudio de viabilidad y la búsqueda de soluciones para ejecutar instalaciones [solares térmicas de producción de ACS] en cualquier nuevo edificio".

Según Atria, "en esta tarea hay muchas tipologías de instalaciones que van a convertirse en habituales en nuestro país, pero que raramente se han abordado hasta ahora, y, por lo tanto, sobre las que no existe experiencia previa que nos aporte datos reales para decidir sobre aspectos importantes a la hora de diseñar las mismas". De ahí, pues, la necesidad de esta guía, en cuya elaboración han participado el profesor José Manuel Cejudo López, responsable del Grupo de Energética de la Universidad de Málaga (Geuma) para este proyecto, y Miguel Ángel Aguilera Montenegro y Fernando Domínguez Muñoz, miembros del mismo grupo.

Atria, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga), se define como "empresa especialista en energías renovables para el hogar, que investiga y desarrolla vanguardistas procesos y materiales que mejoran y abaratan las instalaciones solares térmicas". Atria es una empresa participada por Unicaja, la Corporación Empresarial Altra (Airzone, At-home, Atria y Evita) e iniciativa privada.

Más información
www.altracorporacion.es

Tags: Solar , Renovables
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).