solar térmica

35.000 metros cuadrados de paneles solares instalados en zonas rurales de Andalucía

0
El programa PROSOL ha propiciado en los años 2000 y 2001 la instalación de 35.000 metros cuadrados de paneles de energía solar en zonas rurales, según los datos ofrecidos por el consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera. En concreto, la Consejería apoyó en los núcleos rurales andaluces 8.663 nuevas instalaciones que se acogieron a las subvenciones del programa Prosol, de las que la mayor parte, 8.105 (93,5%) fueron presentadas por familias que se acogieron a las subvenciones de la Junta, mientras que en menor medida fueron presentadas por empresas privadas (534); empresas públicas (4) y corporaciones locales (20).

Según informó la Junta, esta actuación ha supuesto para la Consejería un desembolso en 2000 y 2001 de 11 millones de euros en ayudas públicas, que a su vez han generado una inversión privada en el uso de energías renovables de 26 millones de euros.

El programa Prosol también recoge una línea de fomento de la energía fotovoltaica, que en el mismo periodo analizado ha supuesto que se alcancen los 695.127 watios en nuevas instalaciones. En un 72% de los casos han sido desarrolladas por familias y en un 25,6% por empresas privadas.

En la mayoría de los casos, el programa Prosol es utilizado para la producción de agua caliente en viviendas particulares, aunque también es utilizado por empresas y está sirviendo para acercar la energía eléctrica a agricultores con explotaciones localizadas en lugares aislados y que consiguen la energía que necesitan instalado paneles de fotovoltaica o molinos de eólica.

Como media, cada usuario recibe un 42% de lo que le costaría el equipo, además de un certificado de garantía de tres años para todos los componentes de la instalación por parte del fabricante y del mismo tiempo sobre montaje y mantenimiento de la instalación, por parte del instalador. También dispone de una póliza de seguro que cubre robo y actos vandálicos sobre los equipos.

Más información sobre el programa Prosol:
www.cedt.junta-andalucia.es/desarrollo/iem/prosol
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).