Aebig y Ainia firman un convenio para impulsar la producción de biogás y biometano en España
El convenio firmado entre la Asociación Española de Biogás (Aebig) y el centro español especializado en el desarrollo del biogás y biometano, Ainia, busca desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética en sectores clave como la industria agroalimentaria, química y medioambiental. Se centrará en la valorización de residuos orgánicos mediante digestión anaerobia, la optimización de procesos para mejorar la producción de biogás y biometano, así como el tratamiento y aprovechamiento del digerido con fines agronómicos. También se explorarán nuevas aplicaciones del biogás, como su conversión en productos químicos de alto valor añadido a través del proceso Gas2Chemicals.
|
La Xunta le deniega la autorización ambiental al proyecto de la planta de biometano de Coeses
La Dirección Xeral de Calidad e Ambiental e Sostibilidade, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, ha denegado la autorización ambiental al proyecto de construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos y producción de biometano en la parroquia de Coeses, a dos kilómetros de la ciudad de Lugo. [En la imagen, de Europa Press, protesta contra la instalación de una planta de biometano en Lugo].
|
Magnon busca convertir su complejo industrial de Mérida en un centro de referencia en la producción de combustibles renovables
La filial de energías renovables del Grupo Ence ha anunciado que va a promover otro proyecto destinado a la captura y valorización de CO2 biogénico (carbono presente en la madera, el papel, los restos de césped y otros biocombustibles) para convertir su actual planta de generación de energía eléctrica con biomasa en un centro de referencia en la producción de combustibles renovables. La planta de Magnon Green Energy favorecerá...
|
Bioenergía
Nace la Red Europea de Bioeconomía Rural para apoyar la descarbonización del sector primario
Los altos foros de debate sobre biocircularidad señalan de forma unánime la necesidad de mejorar la comunicación con agricultores y ganaderos y de llevar la innovación al mercado, coincidiendo en la oportunidad que representa la bioeconomía de convertirse en un motor de cambio para las zonas rurales. El impulso a esta red tiene el respaldo de una comunidad de 19 socios de 11 países, combinando entidades del sector primario, organizaciones sectoriales en bioenergía y bioeconomía, redes de asesores y centros de I+D. En España, Avebiom y Cooperativas Agroalimentarias de España tomarán el liderazgo de las acciones de la red.
|
Panorama
Discreta cumbre verde en Madrid con el Pacto UE por la Industria Limpia en el horizonte
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se ha reunido este viernes con la vicepresidenta ejecutiva primera de la Comisión Europea, Teresa Ribera, para discutir sobre las líneas estratégicas de las próximas iniciativas que lanzará la Comisión Europea, como el muy esperado Clean Industrial Deal, Pacto Industrial Limpio (la Comisión, que ya adelantó ciertos apuntes sobre ese Pacto hace unos días, cuando anunció su Brújula de la Competitividad, publicará una Comunicación respecto de este "plan insignia" este 26 de febrero). El Plan determinará si Bruselas apuesta decididamente por la industria europea de las tecnologías renovables o la deja al albur de sus competidoras china y estadounidense.
|
España es el país que más financiación verde recibe del Banco Europeo de Inversiones
El Grupo Banco Europeo de Inversiones consolida su marca como Banco del Clima en España y, por tercer año consecutivo, la financiación destinada a proyectos verdes alcanzó una cifra récord de más de 7.200 millones de euros. En este sentido, España se mantiene entre los primeros receptores de financiación del Grupo BEI en 2024, y según informa la propia presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, "en España el Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) ha batido récord en sus inversiones verdes. El Grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), aumentó en casi un 14% la nueva financiación en España en 2024.
|
Greenpeace retrata con cámaras térmicas la pobreza energética de 20 millones de hogares españoles
La organización ecologista ha publicado hoy un informe en el que documenta con una cámara termográfica/térmica, en diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las pérdidas de calor de los edificios. Según Greenpeace, la "situación de pobreza energética" afecta a más de 20 millones de hogares en España, "no solo los que se construyeron hace décadas, sino también modernos, y tiene implicaciones en el confort de las familias y en su pérdida de poder adquisitivo". Entre las causas del problema, los autores del informe destacan las fugas de aire por ventanas, las fugas de calor...
|
Una semana laboral de cuatro días reduce un 26% el consumo energético
Es el caso de la Fundación Renovables, que en julio de 2023 decidió implementar una semana laboral de cuatro días y que ahora presenta un informe para recoger los resultados de esta iniciativa. En el análisis se puede ver que, tras el primer año reduciendo el tiempo semanal de trabajo y manteniendo salarios, la productividad de la empresa ha subido, además de mejorar la calidad de vida de la plantilla. La reducción de la jornada laboral ha tenido un impacto positivo en términos ambientales como que la reducción del consumo de electricidad...
|
Japón quiere generar la mitad de su electricidad con fuentes renovables para 2040
El país del sol naciente, el quinto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, acaba de presentar un nuevo plan energético que pretende reducir las emisiones en un 60% en 2035 y en un 73% para 2040. Según recoge el diario nipón Japan Times, esta estrategia de descarbonización pasa por convertir a las energías renovables en la principal fuente de energía del país (50%), seguidas de los combustibles fósiles (30-40%) y la nuclear (20%), que retoma el protagonismo perdido tras el desastre de Fukushima.
|
Fotovoltaica
La industria solar mundial se enzarza en una guerra de patentes
La industria solar mundial inició en 2024 una serie de disputas por la propiedad intelectual de las tecnologías TOPCon y de contacto dorsal (BC), que lejos de resolverse van cobrando fuerza y más actores implicados, fundamentalmente de China. En la disputa están implicadas grandes empresas como JinkoSolar, JA Solar, Longi y Trina Solar, entre otras.
|
Hidrógeno
Siete proyectos de hidrógeno renovable recibirán más de 1.200 millones del Miteco
El Miteco repartirá más de 1.200 millones entre siete proyectos de hidrógeno renovable españoles
Aragón es la comunidad autónoma más beneficiada de la convocatoria de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que repartirá -según la propuesta de resolución- un total de 1.214 millones de euros entre siete proyectos. La propia vicepresidenta Sara Aagesen lo ha anunciado este viernes explicando que "los siete proyectos van a crear unos 9.000 empleos directos y unos 11.000 indirectos, durante la construcción y la operación; además, el 90% de los electrolizadores son de fabricación europea".
|
Solar Térmica
Suncom Energy inaugura su primera instalación de solar térmica concentrada en España
La instalación se ha inaugurado este jueves en la fábrica de la empresa española de producción sostenible de alimentos orgánicos para bebés, Smileat, en Jerez de la Frontera (Cádiz). La nueva tecnología de Suncom Energy está pensada y enfocada para transformar los procesos industriales mediante el aprovechamiento de la energía solar concentrada para la generación de calor a altas temperaturas. En este caso, la nueva instalación permitirá sustituir el 80% del consumo de gasoil de la compañía alimentaria, generando aproximadamente 400 MWh de calor renovable al año.
|
Energías del Mar
Primeras demandas ambientales contra la administración Trump
Tras el anuncio del nuevo Ejecutivo estadounidense de revocar una medida que tomó el expresidente Joe Biden para proteger áreas marítimas de la exploración petrolífera y gasífera, Earthjustice, que representa a ocho organizaciones ambientales, ha presentado una demanda judicial para que se invalide esta pretensión de Trump. Y otro colectivo ambientalista ha pedido a la corte el reestablecimiento de un fallo que invalidó a Trump deshacer protecciones marítimas que se tomaron durante la era Obama.
|
Autoconsumo
Tejados solares en España, 5%; en Alemania, más del 20%
Solo el 5% de los tejados residenciales españoles cuentan con una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo, frente a cifras superiores al 20% en Alemania o Países Bajos. Además, menos del 1% de las instalaciones en nuestro país son colectivas. Son dos datos que han aflorado en la jornada "Presente y futuro del autoconsumo", organizada por la Alianza por el Autoconsumo en el Congreso de los Diputados. En el evento han participado diputados del PSOE, el PP, Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya, y así mismo la Fundación Renovables, cooperativas como Som Energia y asociaciones empresariales como la Unión Española Fotovoltaica, o la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública.
|
Movilidad
Estos son los países europeos con más ayudas para la compra de coches eléctricos
Polonia lidera las bonificaciones con hasta 9.500 euros para quienes se decanten por comprar un coche eléctrico nuevo, seguida de cerca por Croacia, Grecia y Letonia, cuyas ayudas alcanzan los 9.000 euros, según el análisis elaborado por europages, un motor de búsqueda que indexa un millón y medio de empresas de toda Europa.
|
|
|
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|