"Como científicos, hemos dedicado nuestras vidas al estudio y la comprensión del mundo y nuestro lugar en él. Declaramos que la evidencia científica señala, más allá de cualquier duda razonable, que los cambios causados por el ser humano en la tierra, el mar y el aire amenazan gravemente la habitabilidad de nuestro planeta”. Así comienza la declaración que han firmado más de 1.000 científicos de todo el mundo, desde Australia a Canadá, y especialistas en diversas materias como salud, biología, fauna silvestre, economía, psicología, ingeniería o clima.
La agencia de noticias SINC, que se hace eco de esta declaración, informa de que una de las mayores preocupaciones de los científicos que han suscrito el manifiesto es el poco tiempo que resta para que se tomen medidas efectivas y con compromisos ante la crisis climática.
El escrito continúa constatando las evidencias científicas del impacto que supone la pérdida de biodiversidad y las emisiones de gases de efecto invernadero sobre la vida en nuestro planeta. “Pedimos una acción inmediata y decisiva por parte de los gobiernos de todo el mundo para reducir rápidamente las emisiones globales de gases de efecto invernadero a cero neto”, solicitan.
Los firmantes apoyan así a todos aquellos que en la actualidad se están movilizando pacíficamente contra los gobiernos y su inacción en la crisis climática. El objetivo, además de la movilización y apoyo al movimiento de Extinction Rebellion, es su publicación en una revista científica destacada, con todos los firmantes, que amplifique y reconozca su mensaje. La baza con la que cuenta la comunidad científica ante este problema global es que es “respetada socialmente”, según sus firmantes.
30 investigadores españoles adheridos hasta el momento
La declaración fue leída por Emily Grossman, divulgadora científica y doctora en biología molecular, en nombre del grupo el pasado 12 de octubre a las puertas del Museo de Ciencias de Londres. Desde entonces, el número de firmantes no ha parado de crecer.
“Queremos alentar a aquellos que han firmado nuestra declaración a unirse a grupos locales de acción directa no violenta y participar, o reunirse y ayudar a establecer uno. Que den charlas públicas sobre la emergencia y la necesidad de actuar en su área local. Nos gustaría que ejerzan presión sobre nuestras propias instituciones y organismos profesionales”, declara a Sinc Grossman, como portavoz de la agrupación de científicos de Extinction Rebellion.
Treinta investigadores españoles se han adherido hasta el momento. El mayor apoyo a este escrito proviene de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, institución que el pasado mes de septiembre publicó un manifiesto propio ante las movilizaciones para tomar acción contra el cambio climático.