Facua advierte a los afectados de que, cuando la eléctrica les cargue en su cuenta bancaria o reclame el pago del recibo acumulando la facturación de todo el periodo de la incidencia, tienen derecho a rechazarlo -basta con comunicarlo al banco- y exigir a la compañía el abono de forma prorrateada. "Así -recalcan desde la asociación-, podrán llegar a pagar de forma aplazada en tantos meses como haya durado la incidencia". La asociación, que se ha dirigido a la empresa para reclamarle más información sobre la situación, califica de "lamentable" el que Endesa le haya ocultado que las irregularidades han continuado produciéndose. En ese sentido, Facua explica en un comunicado que, tras el requerimiento de información enviado desde la asociación, Endesa le indicó a comienzos de febrero que el problema afectaba sólo al 0,4% de sus clientes (menos de 40.000), pero un mes después la empresa reconoció a varios medios de comunicación que eran alrededor de 150.000.
A mediados de marzo, Endesa anunció públicamente que la incidencia, que comenzó en septiembre, ya había sido corregida. Sin embargo -alerta Facua-, dos meses después el problema continúa produciéndose, "incluso con clientes que acaban de darse de alta".
Varios usuarios que han contactado con Facua en los últimos días para trasladarle la situación indican que han recibido un correo electrónico de la compañía con el asunto "sentimos no haber podido gestionar tu factura a tiempo". "Tu facturación se ha visto afectada por una incidencia puntual en nuestros sistemas que impide que recibas tus facturas con la periodicidad habitual", se indica en el texto, donde no se aclara al afectado que lo recibe si ya se ha resuelto su caso.
El correo, que Facua desconoce si se ha enviado a todos los clientes afectados, indica que cuando se generen las facturas, el usuario podrá "solicitar sin ningún coste adicional un plan de pagos fraccionados para abonar las facturas afectadas en plazos mensuales, correspondientes al retraso ocasionado por la incidencia", algo que -recalca Facua- es un derecho reconocido por la legislación.
Los afectados -explican desde la asociación- pueden contactar con Endesa en el teléfono 800 760 909 y con su filial con tarifa semirregulada (PVPC), Energía XXI, en el 800 760 333.