Alberti declaró que “tenemos un background tremendo porque parte fundamental de R21 es que logramos juntar a los grandes científicos de Latinoamérica enfocados al cambio climático. Ellos encontraron en R21 una plataforma sencilla para explicar cosas que son muy complejas”.
La fundación fue presentada la semana pasada, dentro de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se llevó en la universidad canadiense de Calgary.
Uno de los principales objetivos de R21 es que no sea una fundación que se limite a la divulgación del fenómeno del cambio climático, tampoco a la concientización, sino que después de las conferencias o los reportajes, la gente se motive e involucre de forma sencilla pero activa para aminorar los efectos de este problema, pero con una base informática sobre las condiciones climatológicas, sociológicas, económicas e incluso culturales de cada país, de ahí que el músico se refiera más a R21 como un movimiento.
“La R, en primera instancia, es de revolución porque en Latinoamérica somos expertos en hacer revoluciones, pero también puede significar re evolución, renacer, reciclar, hay millones de significados para esa R”, ahondó Alberti en la definición del nombre.
En 2008, Charly Alberti fungió como vocero de Al Gore para Hispanoamérica.
Más información:
www.r21.la