panorama

MÉXICO

Taller sobre energías renovables en Baja California Sur

0
La organización Proyecto Ecológico Internacional (EPI, por sus siglas en inglés) ha impartido un taller abierto a la población de La Paz, Baja California Sur, con el fin de dar a conocer el potencial que cuenta la región en materia de renovables. Además del taller, los asistentes pudieron informarse a través de voceros oficiales de los fuertes proyectos que se tienen contemplados en la región, como la planta de energía solar Santa Rosalía, el parque eólico en Guerrero Negro y López Mateos, e incluso se dieron a conocer las primeras propuestas de estudios para aprovechar la fuerza geotérmica del volcán de las Tres Vírgenes. Para Energías Renovables, Carlos Ibarra, encargado de difusión de EPI habla del impacto que tuvo este taller.
Taller sobre energías renovables en Baja California Sur

¿En qué consistió el taller?
Básicamente tratamos de enseñar a la gente los tipos de energía renovable que se pueden aplicar en el estado de Baja California sur. Tuvimos la participación de Alfredo Bermúdez, de la británica Universidad de Loughborough, quién es oriundo de La Paz y tiene un doctorado en desalación de aguas por medio de energías renovables. Fue interesante porque en EPI nos especializamos de alguna manera en concientizar a jóvenes de bachillerato y universidad en cuanto al futuro de las energías renovables y el equilibrio ecológico, sin embargo, al taller no sólo asistieron jóvenes sino también adultos. El tema de las energías renovables está cobrando mucha fuerza en el estado porque tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como miembros de la comunidad científica local están tratando de buscar formas de energía que no afecten el equilibrio ecológico.

¿Cómo están relacionados con estas búsquedas de energía?
Entre nuestros invitados al taller contamos con la presencia de Dagoberto Castillo, supervisor de electrificación rural CFE. Él informó a los asistentes de los proyectos que se tienen en el estado, como en la zona de San Juanico, tanto los de energía mixta (eólica, solar y combustibles fósiles), como del parque eólico en Guerrero Negro y el volcán de Tres Vírgenes en el municipio de Mulegé que ya se encuentran en una etapa de proceso avanzada. El proyecto de energía solar en Santa Rosalía es el único que se encuentra en proceso de estudio. Nuestra forma de relacionar es buscar expertos en este tipo de generación de renovables para que hablen con la comunidad, los habitantes del estado y específicamente de los municipios involucrados para incentivar las conciencias y que los ciudadanos se empiecen a relacionar con este tema, en lo teórico y desde luego lo práctico.

Aparte de la información de los proyectos en el estado ¿qué otros temas se abordaron en el taller?
Se vieron todas las posibilidades de energías renovables que se podrían aprovechar del estado, hasta las que ya se están desarrollando, y desde las grandes instalaciones hasta lo que puedes hacer en tu casa. En el último día del taller, el especialista Alfredo Bermúdez, después de una lúdica explicación de cómo funciona la energía solar y eólica, les invitó a los asistentes a realizar un proyecto aprovechando este tipo de energías que pudieran poner a funcionar desde su propia casa.

Más información:
www.ecologyproject.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).