El discurso de WWF no puede ser más claro: “el presupuesto de los fondos de cohesión, que apenas destina el 5% para la promoción de energías renovables [menos de 17.000 millones de euros], no llega al objetivo de ahorro de energía del 20%, lo que supondría cada año alrededor de 1.000 euros de ahorro por hogar y crearía hasta dos millones de empleos en Europa”. Más aún: "la propuesta para la nueva política de cohesión deja abierto el camino para que se malgasten grandes sumas de dinero en áreas que tendrán un beneficio directo muy pequeño para los ciudadanos y el medio ambiente. Según WWF, los fondos de cohesión gastan 40.000 millones en carreteras.
La decepción de los ecologistas la ha explicitado con nitidez el director de la oficina de Política Europea de WWF, Tony Long: “después de todas las conversaciones sobre economía verde y los recursos de eficiencia sobre la mesa, WWF esperaba una reforma sobre los Fondos de Cohesión que hubiera aportado más beneficios, como asegurar empleos estables relacionados con el medio ambiente, la eficiencia energética y los sectores tecnológicos verdes”. Por todo ello, WWF pide al Consejo Europeo y al Parlamento se aseguren de que la próxima política de fondos de cohesión avance hacia una Europa más verde y segura para todos.
Más información
www.wwf.es