El estudio de Infoempleo y Adecco está incluido en su último informe "Infoempleo Adecco sobre Oferta y Demanda de empleo en España" y deja claro que no solo se ha incrementado el volumen de ofertas que hace referencia a este requisito, sino que la experiencia media que demandan las empresas es de 3,4 años, también superior al año anterior, cuando era de 3,3 años.
En el conjunto de los sectores de trabajo, solo el 28,3% de las ofertas que hacen referencia a la experiencia profesional indican expresamente que no es necesario haber desempeñado un trabajo previamente. Sin embargo, lo más habitual es que se busque profesionales con algo más de práctica. De hecho, casi la mitad de las ofertas de empleo exige una experiencia superior a los 3 años: el 27,2% busca candidatos que hayan trabajado con anterioridad entre 3 y 5 años y el 19,3% requiere que lo hayan hecho durante más de 5 años.
El 23,3% exige una experiencia de entre 2 y 3 años y el 6,6%, de entre 1 y 2 años. El 1,2% restante demanda candidatos que hayan trabajado con anterioridad, pero la exigencia es mucho menor: no es necesario que llegue al año. Infoempleo añade que si se comparan estas cifras interanualmente, se puede observar que ha descendido el número de ofertas publicadas que requieran más de cinco años de experiencia. Mientras que ahora representan el 19,3% de las ofertas, un año atrás suponían el 20,9%.
Por el contrario, el resto han aumentado su proporción sobre el total, salvo las que determinan una experiencia inferior a un año, que se ha mantenido estable en el tiempo. En concreto, aquellas que demandaban entre 1 y 2 años de práctica conformaban el 6,1% (ahora, el 6,6%), las que indicaban entre 2 y 3 años aglutinaban el 18,1% (ahora, el 23,3%) y las que solicitaban entre 3 y 5 años sumaban el 25,6% (ahora, el 27,2%).
Profesionales curtidos (al menos un poco)
Por sectores, el de recursos energéticos hace referencia al requisito de la experiencia en el 79,1% de sus ofertas de empleo, es decir, ligeramente por debajo de la media nacional (79,6%). Sin embargo, requiere una experiencia media de 4 años, la más elevada entre todos los sectores.
De las casi 8 de cada 10 ofertas que hacen referencia a este requisito en el sector, solo el 18,9% indica expresamente que no es necesario haber desempeñado un trabajo previamente.
Lo más habitual, sin embargo, es que se busque profesionales con algo más de práctica. De hecho, 6 de cada 10 ofertas de empleo exige una experiencia superior a los 3 años: el 33,9% busca candidatos que hayan trabajado con anterioridad entre 3 y 5 años y el 26,2% requiere que lo hayan hecho durante más de 5 años. El 15,5% exige una experiencia de entre 2 y 3 años y el 4,9%, de entre 1 y 2 años. El 0,6% restante demanda candidatos que hayan trabajado con anterioridad, pero la exigencia es mucho menor: no es necesario que llegue al año.
Ahora bien, cuanto mayor es la responsabilidad del puesto de trabajo, mayor es la experiencia que requieren las empresas. Es decir, existe una relación directa entre la categoría profesional ofertada y el nivel de experiencia necesario para acceder al puesto. No obstante, durante el último año se ha incrementado el tiempo medio trabajado que se exige para cada una de las categorías laborales.
Ahora, para optar a un puesto directivo, la experiencia previa demandada es de 6 años, mientras que un año atrás era de 5,6 años. Para los mandos intermedios, las ofertas de empleo especifican una media de 5 años, frente a los 4,2 de hace un año.
Los puestos técnicos, en la misma línea, requieren de una experiencia de 3 años en la actualidad. Hace un año, en cambio, era de 2,1 años. Para los puestos de empleados este incremento interanual ha sido igual de marcado. En este caso se solicitan 2,3 años de experiencia, más de un año por encima.