Expofimer, la Exposición Internacional de la Gestión, Operación y Mantenimiento de Energías Renovables, reunirá a profesionales del sector para abordar los retos y oportunidades del sector ante el imparable crecimiento de las plantas eólicas y fotovoltaicas principalmente.
La cita se ha consolidado como el punto de encuentro que reúne a profesionales, empresas, inversores y entidades del ámbito de las energías renovables para analizar las últimas tendencias, innovaciones y estrategias en el mantenimiento y operación de las infraestructuras energéticas sostenibles.
Los pesos pesados del sector renovable nacional, como la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (Asealen) y el Clúster de Energías Renovables de Navarra (Enercluster), se darán cita en la capital aragonesa en el marco de Expofimer 2025 con el objetivo de analizar la situación y previsión del mercado renovable en España.
La presencia de los directivos de las principales asociaciones del sector, apoyados por las principales autoridades políticas del ramo, subraya la importancia de Expofimer 2025 como el principal evento para el intercambio de conocimiento, ya que el mantenimiento (último eslabón de la cadena de valor) se convierte en la parte fundamental para asegurar el crecimiento del sector en España y preservar las importantes inversiones.
Estas son las claves
• Organizan la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer) y Feria de Zaragoza
• Dónde y cuándo. Autovía A2, kilómetro 311. Feria de Zaragoza (Pabellón 2. 5.000 metros cuadrados). 4 y 5 de marzo (Zaragoza reúne en un radio de 350 kilómetros –recuerdan desde Aemer– el 60% de la población de España y el 80% del PIB nacional)
• Sectores a los que apela: Drones; Estructuras e ingeniería; Formación; Gases verdes; Herramienta y Tornillería; Hibridación; Inspección; Limpieza de estructuras; Maquinaria; Prevención de riesgos laborales; Repotenciación y revamping; Talleres de reparación; Trabajo en alturas y elevación; Trabajo en suelo
• Asuntos objeto de las jornadas y talleres programados: Uso de datos en la gestión de activos; Nuevos KPIs para el seguimiento de las plantas; Métodos de inspección; Repuestos y cadena de suministro; Relaciones contractuales entre propietarios y mantenedores; Formación en el mantenimiento y la gestión; Análisis de fallos, métodos e incertidumbres; Hibridación y almacenamiento; El papel de los seguros en el OPEX (gastos en operación); La calidad como criterio de selección.
• Quiénes. Estarán, entre muchos otros, Autonomous Spider, la Asociacion Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), Hawe Hydraulik, el Clúster de Energías Renovables de Navarra, Wind Energy John Cockerill Services, Ingeteam, Fuchs Lubricantes, BayWa re, Fibercom (fibra óptica), Altertec Renovables, Spares in Motion, Gama Seguridad, AMB Greenpower, Magma, RES Group, Sika, WindTools y un largo etcétera.
• Aemer fija el foco: seguir profundizando y ampliando el conocimiento y bagaje acerca de las soluciones y productos punteros en el mercado para optimizar el funcionamiento de las plantas y conseguir los resultados técnicos y económicos esperados; y promover así la calidad como seña de identidad para consolidar la viabilidad de las instalaciones renovables.
• Toda la información, en aemer.org y feriazaragoza.es
Artículos relacionados