El Grupo Saica, especializado en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado, valora positivamente las medidas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno en el Senado, "llamadas a solucionar la grave situación por la que atraviesa la industria española que utiliza la cogeneración para producir energía térmica y eléctrica". En línea con ACOGEN, la asociación que aglutina a los más de 110 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, Saica confía en que estas medidas permitan recuperar con celeridad la producción de cogeneración y, en consecuencia, mantener la competitividad y el empleo de los sectores afectados.
La decisión del Ejecutivo, por la que las instalaciones que lo deseen podrán renunciar al régimen retributivo de la cogeneración y percibir el ajuste del conocido como mecanismo ibérico, igual que las centrales de gas, "aumentará el ahorro de gas en España, cuyo coste se ha incrementado un 300% en tan solo ocho meses", según informa Saica. La medida viene acompañada asimismo de una revisión adicional del régimen retributivo de la cogeneración.
El director general del Grupo, Enrique de Yraolagoitia: "esas medidas nos van a permitir, en una situación muy complicada, reabrir nuestras plantas y recuperar la competitividad perdida, por los menores costes energéticos. De esta forma podemos contar con una posición comercial más sólida, puesto que mantenemos la producción y los puestos de trabajo asociados a ella"
Fruto de la situación, Saica mantiene paradas tres de sus cuatro plantas de cogeneración –las que operan en El Burgo de Ebro (Zaragoza)-, "lo que ha derivado en una pérdida de competitividad frente a otros países, en los que sí se habían adoptado medidas paliativas, como las anunciadas ayer por el presidente del Gobierno".