Ribera ha destacado que es "importante" intervenir con medidas excepcionales en un momento excepcional. La vicepresidenta -informa Europa Press- ve poco justificado que el elevado precio del gas pueda impactar de una manera "tan tremenda" en el precio de la electricidad. "No podemos dejar pasar la necesidad de intervenir en el mercado eléctrico, que está roto", ha dicho la ministra. En este sentido, Ribera ha destacado que "hubiera sido oportuno adoptar medidas hace un año", aunque ha añadido que "no tiene sentido lamentarse", sino centrarse en adoptar medidas positivas para los ciudadanos. Este lunes, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha indicado que Bruselas está trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico.
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha reclamado una respuesta europea al "chantaje" energético ruso en plena escalada de precios de la energía. "La era de los combustibles fósiles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traerá más poder para defender el orden global", ha expuesto.
Este lunes también se ha conocido que los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán de forma extraordinaria el próximo 9 de septiembre para discutir medidas para "arreglar el mercado de la energía", en plena escalada de precios en Europa.
"Después de un fin de semana lleno de negociaciones, puedo anunciar que convocamos el encuentro extraordinario del Consejo de Energía. Nos reuniremos en Bruselas el 9 de septiembre", ha señalado el ministro de Industria checo, Jozef Sikela, país que ostenta la presidencia semestral de la UE.