Durban puede y debe ser el escenario en el que la comunidad internacional dé "algunos pasos cruciales" para la consecución de un "régimen global legalmente vinculante" que sirva para salvar el clima. Lo dice Greenpeace, que considera crucial "la adopción de un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto (lo que mantendría vivo el único instrumento legalmente vinculante que existe en la lucha internacional por el clima) y el establecimiento de una hoja de ruta para la firma de un acuerdo global, legalmente vinculante, que cubra las reducciones de emisiones a las que deben hacer frente los países que no formen parte del Protocolo.
Según la responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace España, Aida Vila, "el papel de la Unión Europea [UE] es crucial en la construcción de este sistema legal internacional para luchar contra el cambio climático". Más aún, Vila asegura que la UE debe asumir el liderazgo y garantizar la supervivencia del Protocolo de Kioto a modo de "signo positivo al que el resto de países tendrían que responder". Según Vila, los ministros de medio ambiente de la UE "tienen la oportunidad de hacerlo en la reunión que van a mantener el lunes en Luxemburgo, esperemos que no la dejen escapar". La organización ecologista considera por otra parte que la "financiación a largo plazo" es otra de las cuestiones esenciales en las que se ha avanzado "tímidamente" en Panamá. En ese sentido, y según el director de campañas de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani, "los países más vulnerables hicieron un gran trabajo [en la ronda de Panamá] al volver a poner sobre la mesa la promesa hecha por los países desarrollados de movilizar 100.000 millones de dólares para 2020". Ampugnani considera que "la financiación a largo plazo para adaptación y mitigación es crucial para hacer frente al cambio climático y en Durban los países deben acordar cómo se van a movilizar esos recursos sin que haya altibajos: sin dinero, el fondo verde para el clima será solo una buena intención".
Más información
www.greenpeace.es