Para Protermosolar, uno de los aspectos más atractivos de la publicación es que se vayan a anunciar calendarios reflejando los plazos indicativos, la frecuencia y la capacidad de las subastas durante los próximos cinco años, permitiendo a los desarrolladores de proyectos y a toda la cadena de valor planificarse convenientemente. Asimismo, la asociación destaca positivamente la exposición a mercado que permite compensar a aquellas tecnologías que producen en las horas más caras –como puede ser la termosolar con almacenamiento-- para rebajar el coste total del mercado eléctrico.
Lo que dice el Proyecto de Real Decreto
«Adicionalmente, cuando así lo establezca la convocatoria, por ejemplo, en el caso de subastas para tecnologías gestionables o con almacenamiento, este Real Decreto habilita a convocar subastas con una fórmula que contemple una exposición adicional al precio de mercado que incentive el desplazamiento de la generación hacia las horas de mayor escasez.
Una de las motivaciones para las que se establece cierta exposición a mercado es que los mecanismos de apoyo no incentiven la existencia de precios negativos o nulos. Para ello, el esquema propuesto excluye del mismo a las horas en las que el precio de mercado no sea positivo. Aunque actualmente en España no se permiten precios negativos y las horas con precio de mercado cero todavía son un fenómeno muy poco frecuente, al contrario de lo que sucede en Centroeuropa, es probable que, en el horizonte del periodo de aplicación de este mecanismo, este fenómeno se vaya haciendo más frecuente»
Según Protermosolar, un punto clave a concretar en el desarrollo del nuevo Régimen Económico será el de las subastas específicas por tecnologías, donde el perfil de despacho para responder a las necesidades del sistema tras la puesta de sol y acelerar la descarbonización justificarán la inclusión de las nuevas centrales termosolares previstas en el Plan Nacional Integrdo de Energía y Clima 2021-2030.
Otro punto también pendiente de definir será el procedimiento de penalizaciones, que deberá ser riguroso para no premiar al que no produce, pero lo suficientemente flexible como para acomodar una parada de planta sin penalizaciones adicionales asociadas.
Desde Protermosolar reconocen el gran esfuerzo realizado por parte de la Secretaría de Estado de Energía y por el IDAE. Esta consulta pública sobre las subastas renovables complementa el Real Decreto ley del 23 de junio que reorganiza las solicitudes de acceso y conexión en trámite, habilita al gobierno para establecer el nuevo marco retributivo y permite que un punto de acceso sea compartido por tecnologías que sean complementarias aprovechando así de forma más eficiente la capacidad de las redes. Además, supone un avance importante para materializar los objetivos tanto de la Ley de Cambio Climático como del PNIEC para cumplir con los niveles de generación renovables comunitarios.
Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Régimen Económico de Energías Renovables para instalaciones de Producción de Energía Eléctrica
Memoria del Análisis de Impacto Normativo (MAIN) del Real Decreto por el que se regula el Régimen Económico de Energías Renovables para instalaciones de Producción de Energía Eléctrica