panorama

Parlamentarios europeos piden nuevas medidas para que las renovables cubran un 25% de la energía en 2020

0
Parlamentarios procedentes de más de 20 países de la UE, reunidos en Edimburgo (Escocia) el pasado fin de semana, han hecho un llamamiento para que se adopten a escala nacional y europea nuevas estrategias a favor de las energías renovables y la eficiencia energética.
Los europarlamentarios reunidos en Edimburgo en el 6º encuentro de estas características que auspicia EUFORES (European Forum for Renewable Energy Sources) han plasmado en su declaración final una serie de peticiones para lograr que en el año 2020 el 25% de la energía sea de origen renovable. Primer escalón, añaden, de una Europa alimentada en un futuro al 100% por estas fuentes.

Una de sus primeras peticiones es que se apoye mucho más la climatización (calefacción y refrigeración a partir de fuentes renovables). “Es una de la tecnologías que más atención necesita”, afirman en la declaración, al tiempo que recuerdan que climatización consume, actualmente, el 40% de la energía primaria en Europa.

Piden, asimismo, mayor coordinación para eliminar las barreras que aún existen en relación a la inyección en la red electricidad de origen renovables y unas condiciones de mercado justas.

Analizar el impacto en el medio ambientes y los costes externos relacionados.de las energías de origen fósil y la nuclear; y que se explote el potencial de la bioenergía y los biocarburantes, en conjunción con la agricultura y la industria forestal sostenibles y en el marco de la estrategia europea sobre residuos, son otras de sus peticiones.

“La declaración de Edimburgo supone un hito para las energías renovables y la eficiencia energética, las únicas fuentes capaces de proveer a Europa de energía limpia en un futuro –afirmó Mechtild Rothe, miembro del Parlamento Europeo y presidente de EUFORES –.Ahora corresponde a los políticos fijar el marco normativo que permita ir lo más lejos en el desarrollo de estas fuentes a escala nacional y europea”.

“El mensaje es claro. No hay otra alternativa de futuro que las renovables.. Cuanto antes las desarrollemos a gran escala, más rentables serán económicamente”, señaló por su parte Claude Turmes, vicepresidente de Eufores y miembro de Los Verdes.

Turmes recordó, además, que los costes de estas fuentes han ido bajando de manera continua. “El coste de la eólica, por ejemplo, se ha reducido en un 80% en relación a hace diez años. Además, salvo en el caso de la biomasa, sólo hay que pagar por la tecnología, no por el combustible”.

Más información:
www.eufores.org
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).