Irena Renewable Energy Learning Partnership -la asociación para el conocimiento en energías renovables IRELP- fue originalmente impulsada por el Grupo de Trabajo Multilateral Solar y Eólico de la Clean Energy Ministerial, CEM, grupo liderado por Alemania, Dinamarca y España. Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), que es uno de los organismos socios de esta iniciativa, IRELP surgió del "reconocimiento de la escasez de profesionales cualificados, lo que sigue siendo un grave obstáculo para el despliegue masivo de las energías renovables". Actualmente, el sitio de IRELP cuenta con más de 1.500 cursos de formación, programas universitarios, guías de capacitación, seminarios y oportunidades de becas, al que acceden usuarios de más de 140 países. Según informa el IDAE, en el futuro, Irena, a través de IRELP, "ayudará a las instituciones de educación y centros de formación en el desarrollo de planes de estudios normalizados de alta calidad; mientras que IRELP también seguirá ayudando a los que buscan empleo en el sector, proporcionando información sobre oportunidades de empleo y de formación".
La Agencia Internacional de la Energía Renovable (International Renewable Energy Agency, Irena) e IRELP (Irena Renewable Energy Learning Partnership) están "siempre en busca de sugerencias para los programas universitarios, cursos de formación, seminarios educativos y guías de capacitación que se incluyen en el portal", según IDAE. El instituto español explica que todo aquel interesado puede ponerse en contacto con IRELP directamente en el correo info@irelp.org, o bien con el Departamento de Relaciones Internacionales del IDAE, dptointernaci@idae.es