Son apenas treinta segundos pero vehiculan un mensaje tan directo como demoledor. El anuncio de los demócratas empieza hablando de las oscuras maniobras que están ejecutando los "multimillonarios del petróleo", a quienes acusa de montar campañas secretas contra Obama –"Secretive oil billionaires atacking President Obama"–, campañas de desprestigio urdidas con informaciones "que no se ajustan a la realidad". Frente a ello, los demócratas apelan a la ética como valor defendido por el presidente durante los años de su gobierno. El spot concluye con una igualmente contundente defensa de las energías renovables. De ellas se dice que han creado 2.700.000 puestos de trabajo en los Estados Unidos y que han conseguido que, por primera vez, en los últimos treinta años, la dependencia de los combustibles fósiles haya caído por debajo del 50% en el país.
Según el diario El Mundo, el anuncio del Partido Demócrata es "una clara referencia a los hermanos David y Charles Koch", dos de los principales sostenedores del Tea Party, "que actualmente están financiando la creación de un nuevo think tank conservador en Washington". El mismo diario añade que, en ese think tank, y "según algunas fuentes, podría haber personas próximas al ex presidente del gobierno español José María Aznar". Hace algo más de un año, Greenpeace hizo público un informe en el que revelaba que las fundaciones controladas por el grupo empresarial Koch Industries, “dominado por intereses petrolíferos y químicos”, habían contribuido con 24,99 millones de dólares "a la maquinaria de la negación del cambio climático entre 2005 y 2008”.
En barackobama.com/energyfacts el mensaje es igualmente directo: "grupos conservadores fundados por la gran patronal del petróleo están invirtiendo millones de dólares en intentar distorsionar los logros [que en materia de energía] ha conseguido el presidente". Entre esos logros, la oficina de prensa de Barack Obama señala que el actual presidente de los Estados Unidos "ha sido un gran partidario de la producción doméstica de energía, ha hecho inversiones históricas en tecnologías limpias de generación de energía y casi ha doblado los standards de eficiencia energética para coches y camiones". Gracias a todo ello, concluye, "nuestra dependencia de los combustibles fósiles extranjeros es la más baja que hemos registrado en los últimos 16 años".
Más información
Calzada, Koch Industries, ExxonMobil y los negacionistas del cambio climático