El Ministro de Cambio Climático neozelandés, Simon Watts, ha declarado que el Gobierno está dando prioridad a las medidas de adaptación para mejorar la resistencia del país, según informa Bloomberg.
A partir de sendos informes elaborados por un comité de expertos designados por el Parlamento, Watts anunció que “los esfuerzos de adaptación deben aumentar en escala y ritmo. Por eso estamos dando prioridad a las medidas de adaptación al clima para garantizar que nuestras empresas, hogares y economía sean más resistentes a los efectos del cambio climático”.
Nueva Zelanda se ha enfrentado en los últimos años a grandes catástrofes relacionadas con el clima, como las inundaciones de Auckland de 2023 y el ciclón Gabrielle, que causó daños por valor de 14.500 millones de dólares. En la actualidad, unos 750.000 residentes y 500.000 edificios corren peligro debido a su proximidad a ríos o zonas costeras propensas a las inundaciones.
Se espera que el marco normativo propuesto aclare cómo el Gobierno y los ayuntamientos deben compartir los costes de las medidas de adaptación al clima, como las defensas contra inundaciones. También definirá las responsabilidades de empresas, hogares y aseguradoras. La nueva legislación también definirá las responsabilidades de empresas, hogares y aseguradoras.
Reubicación de comunidades
Ante el aumento de los costes de los seguros en las zonas de alto riesgo, el Gobierno ha señalado, además, que algunas comunidades podrían tener que reubicarse en el marco de una estrategia de “retirada controlada”.
El director general del Consejo de Seguros, Kris Faafoi, expresó su apoyo a esta iniciativa, subrayando la importancia de contar con un plan práctico de estas características “La perspectiva de fenómenos meteorológicos más frecuentes y graves puede afectar a la estabilidad de nuestros mercados inmobiliario, financiero y asegurador”, ha declarado Faafoi,. “Nos comprometemos a encontrar soluciones que reduzcan nuestra exposición a los riesgos de peligros naturales evitando construir en lugares inadecuados e invirtiendo en infraestructuras que protejan a las comunidades”, añadió.