Energías Renovables cuenta con un equipo de profesionales que trabajan desde distintos países y que han convertido su trabajo en nuestra seña de identidad. Para mantener la calidad de nuestros contenidos, en 2014 vamos a acometer algunos cambios. El principal de todos es que ciertos contenidos de los que hasta ahora ofrecíamos gratis en internet pasarán a ser contenidos sólo accesibles a suscriptores.
La suscripción anual a la revista en papel (50 euros) y al PDF (30 euros) se mantienen en las mismas condiciones que hasta ahora. Ambas opciones incluyen el acceso a la totalidad de contenidos online. O sea, que si ya eres suscriptor vas a seguir viéndolo todo.
(Nota importante: para acceder a los contenidos en internet es necesario estar dado de alta en nuestra web. Si eres suscriptor a la revista en papel y no te suscribiste a través de la web ponte en contacto con: suscripciones@energias-renovables.com)
La novedad está en la suscripción a los contenidos web, pensada por tanto para aquellos que no están suscritos ni al papel ni al PDF. Cuesta 20 euros al año y garantiza el acceso a todas las noticias e informaciones que publicamos en internet. Muchas de esas noticias seguirán siendo de libre acceso, pero no todas.
La explicación de esta nueva modalidad de suscripción es doble. Y coincide básicamente con las razones que están llevando a muchos medios de comunicación a dar el mismo paso. En tiempos en los que la publicidad era capaz de garantizar los ingresos suficientes para la sostenibilidad del medio no hacía falta buscar otras vías de financiación.
Pero la publicidad hoy está bajo mínimos en cualquier sector de actividad. Muy especialmente en el de las renovables que ven cómo un gobierno tras otro las culpabiliza del desbarajuste energético y legislan en su contra. Sin duda vendrán tiempos mejores para las energías limpias, que han llegado para quedarse y para dominar por completo el panorama energético. Pero la travesía del desierto sería imposible fiándolo todo, o casi todo, a la publicidad.
Por otro lado, hacer periodismo de calidad, distinguirse de quienes se limitan a reproducir en sus medios comunicados de prensa o publirreportajes, y tratar de ofrecer información de primera mano, seria, contrastada y rigurosa, exige una dedicación que solo se puede mantener con la colaboración de nuestros suscriptores. Una aportación que ha sido y es vital.
En todo caso, basta hacer unas cuentas sencillas para comprender que los 50 euros que cuesta la suscripción anual a la revista en papel dan para poco más que pagar el propio papel y el envío por correo postal de las 10 revistas que publicamos al año. Y es que, como periodistas que somos, nuestro primer objetivo ha sido siempre asegurar la distribución más amplia posible de nuestro trabajo.
Esa idea es la misma que nos lleva a plantear una suscripción a los contenidos en internet que cueste solo 20 euros al año. Porque entendemos que es un precio asumible para la mayoría.
Nuestros lectores crecen sin parar
120 mil usuarios únicos (lectores distintos) al mes. 180 mil visitas y 375 mil páginas vistas mensuales. Con datos certificados por OJD que son de acceso público. Más de 60 mil suscriptores a los distintos boletines en español y más de 15 mil en inglés.
Una presencia creciente en las redes sociales, con 49 mil seguidores en Twitter y más de 22 mil en Facebook, entre los tres sitios web que conforman nuestra plataforma: Energías Renovables (ER, en español), amERica (en español) y Renewable Energy Magazine (REM, en inglés). Es la fuerza de un medio de comunicación que nació para hacer periodismo de las energías limpias.
En este tiempo hemos sumado lectores de más de 150 países pero, sobre todo, nos hemos convertido en un referente fundamental en el mundo que habla en español.
Si te suscribes, nos gustaría que dedicaras unos minutos a responder la encuesta ¿Nos ayudas a conocer mejor a nuestros lectores? que encontrarás en la parte final de la página de Suscripción. Y vaya por delante nuestro agradecimiento por tu apoyo.
Más información: suscripciones@energias-renovables.com