Los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECP, por sus siglas en inglés) –o en el caso español, el llamado Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC)– son el nuevo marco regulador para que los Estados miembros de la UE cumplan con los compromisos de energía y clima para 2030. Estos planes incluirán los objetivos, políticas y acciones para descarbonizar la economía. Y estas medidas pueden incluir el apoyo para las comunidades energéticas locales, subsidios agrícolas, infraestructuras de transporte público y rehabilitaciones de edificios.
Míriam Zaitegui, experta en políticas climáticas de Ecodes, explica “Europa ha apostado por la descarbonización de la economía en 2050 y este compromiso ha de traducirse en acciones políticas concretas en las que los gobiernos nacionales han de asumir su responsabilidad. El Plan Integrado de Energía y Clima debe reflejar la ambición necesaria para cumplir con esos objetivos de descarbonización. El proyecto PlanUp pretende mejorar el diálogo entre los actores implicados y mejorar las capacidades y el diálogo asegurando un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima coherente, efectivo y participado”.
La nueva plataforma PlanUp permitirá que los ciudadanos compartan sus experiencias e interactúen a través de votaciones y foros abiertos, sobre una variedad de temas relacionados con la energía y el clima. También albergará una biblioteca de recursos de fácil acceso que contendrá información sobre el progreso de las políticas de cada Estado miembro junto con otras iniciativas de baja emisión de carbono que merecen ser destacadas.
"Al trabajar junto con miembros nacionales, regionales y locales, PlanUp sigue de cerca el estado actual de cada plan energético y climático en los países de la UE en los que se centra. Los datos recopilados y analizados por los socios del proyecto se pondrán a disposición del público en una plataforma a en línea. Además, éstos serán analizados en mayor profundidad con las autoridades nacionales, locales y regionales, organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico durante diferentes eventos y talleres", señalan desde Ecodes.
Buenas prácticas climáticas y energéticas
Para garantizar que los NECP ( PNIEC) de los Estados miembros sean herramientas sólidas e inclusivas que apoyan la descarbonización de Europa, PlanUp promueve las mejores prácticas en los sectores de la agricultura, el transporte y la construcción, y destaca los casos más notables.
PlanUp también tiene como objetivo examinar y abogar por nuevas soluciones políticas de bajas emisiones de carbono, así como de evaluar el potencial de ampliar dichos modelos en la próxima década. Además, el proyecto compartirá buenos ejemplos de gobernanza y participación pública, a fin de proporcionar inspiración y orientación para los diálogos sobre energía y clima con todas las partes interesadas y a múltiples niveles en los Estados miembros.
Actualmente se se han presentado 22 proyectos de NECP ( PNIEC) a la Comisión Europea. Chipre, Malta, Luxemburgo y España aún no han presentado sus planes.