La oficina noruega Innovation Norway ha hecho público hoy el lanzamiento en España de la iniciativa Green Norway, un proyecto cuyo objetivo es "comunicar las acciones que está llevando a cabo el país en materia de sostenibilidad". Las energías renovables, la movilidad eléctrica, las tecnologías inteligentes, la acuicultura, las industrias creativas y el turismo -explican desde Innovation Norway- representan "la nueva orientación económica de Noruega en su camino hacia la no dependencia de las exportaciones de petróleo".
Innovation Norway nació en el año 2004 con el objetivo de "promover la innovación y el desarrollo de las empresas e industrias noruegas a nivel nacional e internacional". Para ello, esta oficina de la innovación "apoya y promociona a empresas noruegas y start-ups en su apertura a nuevos mercados basándose en un modelo sostenible, tanto económica como medioambientalmente". La entidad quiere mejorar ahora las relaciones económicas bilaterales con España, estrechas ya -apuntan desde el Gobierno noruego- en sectores como el turístico, el marítimo o el de exportación de productos del mar.
Un discurso muy claro
Noruega es conocida internacionalmente por su "industria oceánica": sector marítimo, pesca, petróleo y gas. Pues bien, después de la caída que ha experimentado el precio del petróleo en los últimos años -explican desde Innovation Norway-, el país ha considerado que su objetivo principal, en lo que se refiere al desarrollo económico, debe ser ahora "avanzar aún más en la industria oceánica a través de tecnologías limpias, así como en el uso de la aplicación de tecnologías utilizadas en la producción del petróleo y gas para el desarrollo de otras industrias, como las de las energías renovables".
Y es ahí donde las oficinas de Innovation Norway están llamadas a impulsar "la transformación del país, apoyando la labor de empresas en los campos de las tecnologías inteligentes, las energías renovables y la bioeconomía". Según esta entidad, representante comercial oficial del Gobierno de este país escandinavo en el extranjero, "Noruega cuenta con muchos ejemplos que le convierten en un país comprometido con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad: así, por ejemplo, hoy en día, el 98% de la electricidad en Noruega proviene de renovables (97% hidráulica, 1% eólica y 2% térmica)".
Innovation Norway repasa los hitos de la transición noruega
Ya en 1987 -explican desde esta oficina del Gobierno noruego-, la entonces primera ministra del país, Gro Harlem Brundtland, escribió el informe para Naciones Unidas «Our Common Future», un informe que se centraba "en los tres pilares básicos de la sostenibilidad: clima, sociedad y economía". Pues bien, hoy, más de treinta años después, el país se encuentra sumergido "en diversos planes de cooperación internacional y colaboración con otros países, sin olvidar su participación en el Acuerdo de París o la Financiación del Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas".
Y es en ese marco, que el estado noruego ha ido construyendo a lo largo de las últimas décadas, donde Innovation Norway quiere desarrollar el potencial de las empresas noruegas en el ámbito de la innovación verde. "La experiencia de nuestras empresas en cuanto a innovación de tecnologías sostenibles -explican desde esta oficina gubernamental- les otorga una ventaja competitiva frente al resto del mundo; de hecho, una de ellas, una firma líder a nivel mundial en el sector de las energías renovables, Statkraft, acaba de aterrizar en España para reactivar el mercado de los megaparques solares".
La sensibilidad de la sociedad noruega también juega a favor de la transición
Según la directora de Innovation Norway España, Grethe Bergsland, "la implantación del coche eléctrico en Noruega es un ejemplo a nivel mundial: en 2017, el país contaba con un total de 205.648 coches eléctricos e híbridos; y las ventas de coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables representaron el 52% de las ventas del año pasado”.
"Invertir en sostenibilidad -explican desde esta oficina noruega- no es solo una cuestión moral, sino también la acción correcta a nivel socioeconómico". Por ello -añaden-, el compromiso con el cuidado del medio ambiente "supone el presente y el futuro de toda acción llevada a cabo por esta institución". Innovation Norway ha anunciado hoy que, a lo largo de los próximos meses, tiene previsto difundir "información relacionada con la iniciativa Green Norway, así como de proyectos concretos que se están desarrollando en Noruega y que son ejemplos del liderazgo en sostenibilidad del país escandinavo".