panorama

Muchos humos en el "Día Sin Coches"

0
El tráfico de vehículos en las ciudades españolas en la jornada de "Día Sin Coches" (22 de septiembre pasado) apenas se redujo. Organizaciones ecologistas consideran que el fracaso está ligado a la falta de medidas reales para favorecer el uso del transporte público. Un total de 270 ciudades españolas que suman quince millones de habitantes participaron en esta jornada, convocada a nivel europeo y que ha generado numerosas críticas de organizaciones ecologistas.

En algunos casos las críticas se deben a la opción de algunas ciudades (como Barcelona) de no participar en la convocatoria, y en otros de no haberse adoptado medidas concretas para favorecer el uso del transporte público, por lo que tachan esta iniciativa de "farsa europea".

Según informa Efe, en Madrid, la intensidad del tráfico descendió sólo en torno al 1 por ciento a la hora punta, aunque Renfe había reforzado las cabeceras de las líneas de Cercanías para hacer frente a un posible aumento de viajeros y en localidades como Móstoles se sortearon abonos de transporte anuales.

En Galicia, sólo se celebraron actos puntuales en algunas ciudades, y en La Coruña se cortaron al tráfico un par de calles del centro para uso peatonal.

En Valencia, el tráfico medio descendió por la mañana el 10 por ciento y el uso del metro se duplicó respecto a los datos del año pasado en esta misma jornada. Por el contrario, en Alicante no se registró descenso de la intensidad de tráfico.

En Murcia, el ayuntamiento cifró en un 5 por ciento la disminución del tráfico. Tampoco se apreció apenas El Día Sin Coches en Palma de Mallorca, aunque tampoco se había convocado acto alguno para celebrarlo.

En Bilbao se redujo la intensidad de la circulación, mientras que en San Sebastián, pese a las distintas iniciativas convocadas para fomentar el uso del transporte público, apenas se redujo el volumen de vehículos en las calles. En Vitoria, sólo descendió significativamente el tráfico en los viajes al parque tecnológico de Milano, a cinco kilómetros de la capital, tras la campaña realizada para que sus trabajadores no usaran hoy sus vehículos privados.

Para incentivar el uso del transporte público los autobuses municipales eran gratuitos desde las ocho de la mañana en Santander y se anunció un plan de fomento del uso de combustibles alternativos, como el biodiesel. Sin embargo, el tráfico de vehículos sólo descendió un 2 por ciento.

En Andalucía, Asturias y La Rioja apenas se notó tampoco diferencia alguna respecto a otro día.
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).