panorama

Marchas para el 21 de diciembre en más de 40 ciudades contra los cortes de luz y abusos tarifarios

0
Las 25 organizaciones de la sociedad civil impulsoras del manifiesto nomascortesdeluz.org, así como partidos políticos que apoyan sus reivindicaciones y numerosos colectivos locales, han convocado concentraciones y manifestaciones el próximo miércoles 21 de diciembre en 40 ciudades de todo el Estado. Las entidades promotoras de la iniciativa han convocado, además, un apagón de una hora a las 19h, que están impulsándose en las redes sociales con la etiqueta #Apagón21D.
Marchas para el 21 de diciembre en más de 40 ciudades contra los cortes de luz y abusos tarifarios

Los convocantes están solicitando en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos la aprobación de declaraciones institucionales de apoyo.

El manifiesto nomascortesdeluz.org reivindica la paralización de los cortes de electricidad a familias sin recursos,  medidas gubernamentales contra los abusos tarifarios de las eléctricas y que se ponga fin a los abusos que afectan a un servicio esencial, por lo que exigen también al Gobierno central que regule una tarifa asequible a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos y una auténtica tarifa social para familias con bajos niveles de renta.

Los ciudadanos también pueden registrar en su ayuntamiento la petición de apoyo a la iniciativa, para lo que tienen a su disposición un modelo, que pueden descargar en formato PDF en la web nomascortesdeluz.org. Los grupos municipales de numerosos ayuntamientos están debatiendo ya la aprobación de la declaración de apoyo al #Apagón21D, de manera que sus edificios públicos también se apagarían durante ese periodo.

El manifiesto, que puede suscribirse en la web, está impulsado por: Alianza contra la Pobreza Energética, Amigos de la Tierra, Anticapitalistas, Asgeco, ATTAC, CCOO, CGT, Confederación Intersindical, Convocatoria Cívica, Democracia real YA!, Ecologistas en Acción, FACUA-Consumidores en Acción, Frente Cívico Somos Mayoría, Fundación Internacional de Derechos Humanos, Greenpeace, InspirAction, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Plataforma Garanticemos las Pensiones, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Red de Solidaridad Popular, Somos Izquierda, Somos Sindicalistas, UGT, UNCCUE, USO y WWF.

El documento cuenta ya con el apoyo de todas las formaciones del grupo parlamentario Unidos Podemos, ERC y Coalición Canaria.

Estas son las seis reivindicaciones del manifiesto:

1. Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el  coste será asumido por las compañías.

2. Fin a los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible, regulada por el Gobierno, a la que podrán acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.

3. Creación de una auténtica tarifa social. Sustitución del actual bono social por una tarifa de reducida cuantía dirigida a las familias con bajos niveles de renta, sufragada por las eléctricas.

4. Reconocimiento y devolución por parte de las grandes eléctricas de los 3.500 millones de euros que cobraron indebidamente en conceptos de Costes de Transición a la Competencia (CTCs).

5. Auditoría al sistema eléctrico. Realización de un análisis de los costes del sistema desde que se puso en marcha la liberalización del sector, con el objetivo de determinar el precio real de las tarifas eléctricas.

6. Aplicación del tipo de IVA superreducido a la electricidad, pasando del 21% actual al 4% por ser considerado un servicio esencial para la ciudadanía.

Tags: Electricidad
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).