panorama

Los países centroamericanos acuerdan potenciar las energías renovables

0
Ministros, viceministros y otros responsables de Medio Ambiente y Energía de Centroamérica, reunidos en Panamá con motivo de un encuentro UE-Latinoamérica, han acorado impulsar una política regional para incrementar el uso de energías renovables. El acuerdo surgió de la III Reunión de Ministros de Energía y Ambiente de Centroamérica celebrada como parte del Primer Encuentro de la Unión Europea (UE) y América Latina en Energía Renovable, que empezó el lunes y concluyó hoy en Panamá, informa Efe.

El encuentro, en el que participaron medio millar de funcionarios, expertos y empresarios, concluyó con una declaración final en la que los funcionarios centroamericanos se comprometen a “trabajar conjuntamente en una propuesta de política regional de energía sostenible, con el objetivo de promover las energías renovables". Esa política promoverá también "la eficiencia y conservación de energía, el uso de combustibles más limpios, el incremento de la electrificación rural y el aprovechamiento racional de la biomasa con fines energéticos.

Para ello, los funcionarios acordaron trabajar en el diseño de medidas y mecanismos sostenibles de índole financiera, legal e institucional. En este sentido, animaron "a los organismos multilaterales y bilaterales cooperantes para que se unan al esfuerzo de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica" para desarrollar el sector de energía renovable.

La Alianza es una iniciativa centroamericana y finlandesa surgida en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo en 2002. En el marco de esta Alianza, actualmente se desarrollan 77 proyectos de energías renovables en Centroamérica por valor de 300 millones de dólares, aportados por la UE, Finlandia, gobiernos centroamericanos, entidades financieras y otros participantes.

La reunión ministerial también respaldó iniciativas como la interconexión eléctrica centroamericana y la política regional de ahorro y uso racional de energía, y reiteró el compromiso de combatir el cambio climático, entre otros acuerdos.

Más información:
www.sica.int
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).