El objetivo de este certamen es, según la Comisión Europea, "fomentar el debate europeo en Internet a través de los blogs, por lo que está dirigido a blogueros o aficionados a la escritura mayores de dieciocho años que, entre el uno de julio de 2011 y el 23 de marzo de 2012, hayan escrito un post o tengan un blog que verse sobre alguna de las categorías del concurso" (abajo las reseñamos). Los ganadores, además, verán publicado su post en la web de EFE Verde, medio digital dependiente de la agencia EFE especializado en la difusión de información ambiental.
El concurso acaba de entrar en su recta final –el plazo de presentación de propuestas concluye el próximo 23 de marzo–, de modo que todos los interesados habrán de darse prisa. Las categorías del concurso de blogs son cinco, las siguientes: blog o post sobre Actualidad Europea; blog o post "Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional"; blog o post sobre Europa y su futuro; blog o post sobre Unión Europea y el Crecimiento Verde; y blog o post que aborde el tema de las presidencias rotatorias de la Unión Europea, en especial la actual presidencia danesa de la UE.
Para todas y cada una de las tres primeras categorías arriba reseñadas, habrá tres ganadores (nueve en total, pues). El premio consiste en un viaje de tres días a Bruselas para conocer la ciudad y visitar las Instituciones Europeas. Para la cuarta y la quinta categorías arriba reseñadas, habrá dos ganadores por categoría (cuatro, pues, en total). El premio consiste en un viaje de dos días a Copenhague. Por primera vez, cada uno de los ganadores recibirá un badge virtual que servirá como reconocimiento oficial a su blog o post. Además, los post ganadores serán publicados en varios medios de comunicación. Es posible seguir toda la actualidad del concurso en Twitter bajo el hashtag #concursoblogs.
Más información
Bases del concurso de blogs Espacio Europa