El EBITDA se situó en 381 millones de euros (+2% interanual; +8% interanual, excluidos efectos cambiarios), impulsado por un crecimiento de los ingresos del 7% (excluidos efectos cambiarios) y por la eficiencia operativa, añade EDPR en un comunicado. El EBIT aumentó hasta los 252 millones de euros (+4% interanual), también debido a unos costes inferiores de amortización, incluidas provisiones y pérdidas por deterioro y excluidas subvenciones públicas, principalmente debido a los efectos cambiarios, que compensaron el impacto de la mayor capacidad operativa.
Los costes financieros netos descendieron 26 millones de euros en base interanual hasta los 53 millones, al beneficiarse de la plusvalía (15 millones de euros) derivada de la venta de una participación en un proyecto marino en el Reino Unido y de unos costes por asociaciones institucionales (20 millones de euros; -24% o -6 millones de euros en base interanual) y unos costes netos por intereses inferiores (33 millones de euros; -6% o -2 millones de euros en base interanual).
Tras tener en cuenta la ratio EBITDA/flujo de caja, el impuesto sobre las ganancias del periodo, los intereses, los gastos bancarios y por derivados y los dividendos de participaciones minoritarias y pagos de intereses, el flujo de caja acumulado para el primer trimestre de 2018 aumentó un 17% hasta 284 millones de euros, añade la compañía.
Resultados de explotación
A 31 de marzo de 2018, la compañía gestionaba una cartera de explotación con una capacidad total de 11 GW repartida en once países, de los cuales 10,7 GW estaban totalmente consolidados y 331 MW lo estaban por el método de puesta en equivalencia (participaciones en España y Estados Unidos). El año pasado, EDPR añadió 597 MW a su capacidad instalada, de ellos, 423 MW en Estados Unidos, 47 MW en Europa y 127 MW en Brasil.
La producción de energía alcanzó los 8,8 TWh de electricidad limpia (+14% interanual), ahorrando la emisión de unos 7,0 millones de toneladas de CO2. El incremento de la producción respondió principalmente a los incrementos de la capacidad (EBITDA por MW: +622 interanual) con un factor de carga superior al esperado. El factor de carga registrado en el primer trimestre de 2018 fue del 38% (frente al 36% del mismo periodo del ejercicio anterior), lo que representa un 105% de la media a largo plazo (P50; frente al 101% del primer trimestre de 2017).
El precio medio de venta durante el trimestre se situó en 54€/MWh, un descenso interanual del 10%, principalmente como resultado de los efectos cambiarios y unos precios inferiores en base interanual en Europa (-3% interanual) y en Norteamérica (-6% interanual), lo que se vio parcialmente compensado por Brasil (+5% interanual).