panorama

Las renovables cubrirán el 89% del consumo eléctrico en Galicia en 2010, según el Inega

0
El 89% del consumo de electricidad en Galicia procederá de energías renovables en 2010, muy por encima de los objetivos establecidos para ese año por la Unión Europea, que es del 22,1%, y por el Estado español, que asciende al 29,4%, según se ha puesto de manifiesto en una jornada técnica celebrada en el Parque Eólico Experimental de Sotavento (Lugo), organizada por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega). El porcentaje de energía renovable que se alcanzará en Galicia en 2010 entraña un notable beneficio medioambiental, al evitar la emisión a la atmósfera de 8,6 millones de toneladas de CO2, y sociolaboral, ya que este sector llegará disponer de 4.000 puestos de trabajo directos –actualmente 2.100 en Galicia–, según destacó en la jornada el jefe del Área de Renovables del Inega, Xoaquín López.

A día de hoy, la energía renovable de mayor presencia en Galicia es la gran hidráulica, que a finales de 2002 contaba con 2.945 megavatios (un 47% del total), seguida de la eólica, con 1.297 MW. A distancia de ambas se encuentran la minihidrá¡ulica (173 MW), biomasa (42,5) y solar fotovoltaica (0,1).

La comunidad gallega destaca sustancialmente en el contexto internacional por la potencia eólia instalada, hasta el punto de que se trata de la sexta área del mundo en este capítulo, sólo superada por las cifras globales de países completos, tales como Alemania, Estados Unidos, Dinamarca, India o el resto de España.

Para 2010, el 52% de la electricidad que se consumirá en Galicia tendrá como origen la energía eólica, de modo que superará a la gran hidráulica (30%) y se colocará a bastantes distancia del resto (7%). Se prevé, asimismo, que el aprovechamiento de la potencia eólica supondrá un ahorro de energía primaria o fósil equivalente a 17,5 millones de barriles petróleo, cuyo coste alcanzaría los 440 millones de euros.

Respuesta necesaria
En su intervención, el director del Inega, Xoaquín Caamaño, subrayó que el desarrollo de las energías renovables es una "respuesta" necesaria al "ritmo impresionante" al que crece el consumo de electricidad, que en los últimos diez años fue del 53,5% en el conjunto de España y del 46,3% en la comunidad gallega, rompiendo las tasas de crecimiento que durante mucho tiempo se consideraron "normales". En concreto, en Galicia el consumo aumentó un 8,8% en 2002 respecto al ejercicio anterior.

Camaño explicó que este incremento galopante ha colocado al sector energético en un "momento de incertidumbre", puesto que todavía a día de hoy el 80% del consumo energético global, no sólo eléctrico, depende de los combustibles fósiles, básicamente del petróleo y carbón. "En esta encrucijada se impone un impulso a las energías renovables, si bien los avances en la investigación no han podido dar todavía como resultado sistemas de almacenamiento –mediante pilas, por ejemplo– de la potencia que se genera, de modo que el sistema de captación ha de limitarse, por el momento, a ser directo". En cualquier caso, apostilló Caamaño, el desarrollo de las energías renovables es imprescindible.

El gerente del Parque de Sotavento, Xose Núñez, explicó, por su parte, que desde que se puso en marcha el programa educativo-divulgativo de esta instalación experimental ha recibido la visita de más de 22.000 personas, la mayor parte escolares de colegios. Núñez destacó como principal característica del programa el impulso de la conciencación social para evitar el dispendio energético y el deterioro ambiental.

Más información:
www.inega.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).