panorama

Las energías renovables llevan la electricidad a las zonas rurales de Cuba

0
Gracias a las energías renovables, las comunidades rurales de Cuba, que representan el 5% de la población, ya disponen de electricidad, según informa el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), impulsor del proyecto de electrificación rural en la isla caribeña Entre las energías renovables empleadas, destaca la energía solar fotovoltaica, pero también están presentes la minihidráulica, eólica y biogás, y, dentro de poco, el bagazo de caña peletizado como combustible para la generación eléctrica.

El proyecto de electrificación rural en Cuba, por medio de energía solar, fue firmado a fines de 1998 y continuó hasta el 2001. Inicialmente contó con dos fases. Una, de tres años, para la instalación tecnológica, el entrenamiento y capacitación de personal en la planta industrial para la producción de paneles fotovoltáicos y otra fase que comportaba un ciclo de inspección estatal de energía alternativa a cargo del Ministerio de Economía y Planificación.

La primera fase concluyó en 2001, y la segunda, con una extensión, culminará a fines de este año. En total, el PNUD asignó 500.000 dólares para la primera fase, y 150.000 para la segunda.

El jefe de Proyectos de Cubasolar, una institución no gubernamental que participa en la instalación de sistemas de energía alternativa en el país caribeño, asegura que con estas fuentes energéticas se contribuye "a la igualdad efectiva de todos los cubanos y al ejercicio de su derecho a la educación, a la atención de salud, al trabajo, a la información y a la recreación".


Los paneles solares son fabricados en Cuba por la Empresa estatal de Componentes Electrónicos Che Guevara. Cuando se trata de fines sociales, la compañía vende las placas fotovoltaicas al precio de coste de producción, sin obtener ganancia alguna. De esta manera, se benefician, especialmente, las escuelas, los consultorios del programa Médico de Familia y las salas comunitarias de video y televisión.

Más información:
http://www.undp.org
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).